¿Qué significa Proverbios 25:7?
LBLA: porque es mejor que te digan: Sube acá, a que te humillen delante del príncipe a quien tus ojos han visto.
NBLA: Porque es mejor que te digan: “Sube acá,” A que te humillen delante del príncipe A quien tus ojos han visto.
NVI: vale más que el rey te diga: «Sube acá», y no que te humille ante gente importante. Lo que atestigües con tus ojos
RV1960: Porque mejor es que se te diga: Sube acá, Y no que seas humillado delante del príncipe A quien han mirado tus ojos.
JBS: porque mejor es que se te diga: Sube acá, que no que seas abajado delante del príncipe a quien han mirado tus ojos.
Comentario del verso:
Este proverbio comenzó en el versículo anterior (Proverbios 25:6), un versículo que nos hizo una advertencia en contra de tratar de hacernos los importantes frente a las personas que tienen poder y autoridad. En realidad, es mejor ser humilde y que otros hablen en nuestro nombre, ya que se pasa mucha vergüenza cuando una persona piensa que es importante y el resto del mundo piensa justamente lo contrario.
En Su parábola de la fiesta de bodas, Jesús nos enseñó algo similar: "cuando te inviten a una boda, no vayas a sentarte en el mejor lugar, no sea que otro de los invitados sea más importante que tú, y cuando venga el anfitrión te diga: "dale tu lugar a este otro"; porque entonces, con toda vergüenza, tendrás que ir a ocupar el último lugar. Así que, cuando seas invitado, ve más bien a sentarte en el último lugar, para que cuando venga el anfitrión te diga: "amigo mío, ven y siéntate más adelante". Así serás honrado delante de los otros invitados a la mesa" (Lucas 14:8–10).
Algunas traducciones incluyen una frase hebrea que hace una referencia a la "vista". La mayoría de los eruditos piensan que esto se le puede aplicar a este proverbio. Eso implicaría que debemos hacer todo lo posible para no avergonzarnos frente a personas que tengan puestos de autoridad importantes. Otras traducciones asocian esta frase con el siguiente proverbio, en el cual que se hace una advertencia en contra de llevar a los tribunales de una manera apresurada todo lo que nos pasa. La lección esencial de cada uno de los dos proverbios sigue siendo la misma independientemente de a lo que se refiera esta palabra en hebreo, la cual hace alusión a la "vista".
Resumen de contexto:
Proverbios 25:1–10 contiene una serie de sabios consejos sobre la realeza, tanto para el gobernante como para sus súbditos. También se menciona la importancia de evitar ser arrogantes. Es mejor ser humilde y luego ser elogiado por los demás, en lugar de ser rechazado por el hecho de ser presuntuosos, lo cual también se puede aplicar en las disputas y en los juicios. La mayoría de las disputas se resuelven mejor en privado, y siempre debemos intentar hacerlo de esa manera primero.
Resumen del capítulo:
Este capítulo incluye más versículos de Salomón que fueron copiados por los escribas del rey Ezequías muchos años después. La primera sección habla de la arrogancia y sus peligros. La siguiente sección nos presenta una serie de comparaciones que nos enseñan lecciones espirituales. El último segmento de este capítulo nos enseña cosas sobre las relaciones, la reputación y el autocontrol.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 25, Salomón sigue compartiendo proverbios de sabiduría tal y como lo ha hecho des-de el principio del libro. Dependiendo de dónde se dividan o cómo se combinen, se pueden contar unos cien proverbios. Estos proverbios fueron recopilados y añadidos al libro unos 250 años después del reinado de Salomón por hombres que estaban trabajando bajo la dirección del rey Ezequías. La redac-ción que se utiliza en el versículo 1 nos sugiere que fueron copiados de pergaminos en los que tam-bién se encuentran muchos de los proverbios anteriores. Esta colección de proverbios se extiende hasta el final del capítulo 29.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 7/1/2025 4:45:21 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.