¿Qué significa Proverbios 26:12?
LBLA: ¿Has visto a un hombre que se tiene por sabio ? Más esperanza hay para el necio que para él.
NBLA: ¿Has visto a un hombre que se tiene por sabio? Más esperanza hay para el necio que para él.
NVI: ¿Te has fijado en quien se cree muy sabio? Más se puede esperar de un necio que de gente así.
RV1960: ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión? Más esperanza hay del necio que de él.
JBS: ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión? Más esperanza hay del loco que de él.
Comentario del verso:
Siempre se ha dicho que "la intención viene antes que el contenido". Lo que una persona quiere creer es más importante para esa persona que los hechos en sí. Cuando alguien cree sinceramente que es imposible que esté equivocado, es imposible que aprenda nada o se le corrija de alguna manera (Proverbios 1:24–26; 8:33; 16:18; 19:20). De esta manera, Salomón (Proverbios 25:1) expresa su pesimismo aquí sobre las personas que son demasiadas orgullosas. La comparación aquí es muy seria, ya que, según el libro de Proverbios, los "necios" son las personas que rechazan la verdad y la sabiduría divinas (Proverbios 1:7; 3:5–8). Por tanto, que Solomon sugiera que alguien tiene menos esperanza que un necio debe entenderse como una crítica brutal.

El apóstol Santiago también condena el orgullo citando Proverbios 3:34 en Santiago 4:6: "Dios se opone a los soberbios, y da gracia a los humildes". Jesús ilustró esa verdad en Su propia vida cuando contó una historia sobre dos hombres que oraban en el templo. El fariseo se jactaba de sí mismo, afirmando que era muy superior al recaudador de impuestos, quien estaba orando al mismo tiempo. Sin embargo, Dios acabó rechazando la oración del fariseo. Por otro lado, el recaudador de impuestos se mostró humilde, arrepentido y pidió la misericordia de Dios. Jesús dijo que, ese día, Dios solo justificó al recaudador de impuestos (Lucas 18:9–14).
Resumen de contexto:
En Proverbios 26:1–12 se comparten una serie de comentarios negativos y contundentes acerca de los necios. La palabra "necio" aparece en casi todos los versículos. En el libro de Proverbios, un "necio" es una persona que rechaza la sabiduría divina (Proverbios 1:7). Esta parte de Proverbios también incluye un par de declaraciones que son famosas y que, a primera vista nos podrían parecen contradictorias. Dado que los versículos 4 y 5 están escritos uno después del otro, lo que se implica es que hay momentos en los que es mejor enfatizar una perspectiva por encima de la otra. Generalmente, las personas que ignoran la verdad de Dios (Proverbios 8:34–36) son peligrosos y no se puede confiar en ellos.
Resumen del capítulo:
Este capítulo incluye tres secciones principales. La primera nos habla del "necio", es decir, el tipo de persona que carece de la sabiduría de Dios (Proverbios 1:7). La segunda nos hace una advertencia en contra del hecho de ser perezoso. La tercera condena el hecho de meternos en conflictos que en realidad se pueden evitar, las menti-ras, y también nos hacen una advertencia sobre las personas que ocultan su odio a través de la manera que hablan. En este pasaje se repiten algunas de las ideas que aparecen en otras partes del libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
El capítulo 25 dio comienzo a otra sección del libro de Proverbios (Proverbios 25:1) que fue recopilada por escribas posteriores; la lista se extiende hasta el final del capítulo 29. Este capítulo cubre temas como la necedad, la pereza y el conflicto, y otros temas que ya han ido apareciendo a lo largo del libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/1/2025 1:19:25 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com