¿Qué significa Proverbios 26:18?
LBLA: Como el enloquecido que lanza teas encendidas, flechas y muerte,
NBLA: Como el enloquecido que lanza Teas encendidas, flechas y muerte,
NVI: Como loco que dispara mortíferas flechas encendidas,
RV1960: Como el que enloquece, y echa llamas Y saetas y muerte,
JBS: Como el que enloquece, y echa llamas, y saetas, y muerte,
Comentario del verso:
Durante el pasaje anterior, se nos habló de las personas que ponen excusas para evitar todo tipo de responsabilidades (Proverbios 26:13, 16). Los versículos 18 y 19 nos hablan sobre una persona que está atrapada en una mentira y que trata de restarle importancia bromeando sobre ese mismo asunto. Las "flechas encendidas" (Efesios 6:16), queman el material en el que se clavan. Proverbios 26:10 mencionó a una persona que estaba tirando flechas sin control. Las personas que mienten están destruyendo a las personas tal y como un loco puede dañar a las personas si decidiera lanzar flechas de fuego en todas direcciones, tal y como ocurriría si una persona se pusiera a disparar con un rifle sin control hacia una multitud. Por tanto, decir "esa no fue mi intención" no hace nada para eliminar el daño que ya se ha causado.

Algunas veces mentimos para chismorrear y algunas veces lo hacemos por descuido, o por el hecho de sentirnos frustrados hacia otra persona. Sea como fuere, mentir es peligroso debido a la falta de honestidad y juicio por las que las mentiras se originan. Las Escrituras nos advierten que es importante saber controlar nuestra ira para así evitar cometer errores precipitados y calumnias (Efesios 4:26; Romanos 12:19). Los ataques de ira señalan el pecado que habita en el corazón de las personas (Gálatas 5:20). El "loco" que se representa aquí es alguien que carece de cordura y control.
Resumen de contexto:
Proverbios 26:17–28 deja de centrarse en el tema de la pereza y pasa a hablarnos de los conflictos. Salomón (Proverbios 25:1) nos advierte que es mejor no entrometerse en argumentos, chismes y discusiones con otras personas. Además, también nos advierte sobre el peligro que pueden causarnos las mentiras superficiales. La manera en que hablamos influye en gran medida en la manera en que acabamos involucrándonos en los conflictos.
Resumen del capítulo:
Este capítulo incluye tres secciones principales. La primera nos habla del "necio", es decir, el tipo de persona que carece de la sabiduría de Dios (Proverbios 1:7). La segunda nos hace una advertencia en contra del hecho de ser perezoso. La tercera condena el hecho de meternos en conflictos que en realidad se pueden evitar, las menti-ras, y también nos hacen una advertencia sobre las personas que ocultan su odio a través de la manera que hablan. En este pasaje se repiten algunas de las ideas que aparecen en otras partes del libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
El capítulo 25 dio comienzo a otra sección del libro de Proverbios (Proverbios 25:1) que fue recopilada por escribas posteriores; la lista se extiende hasta el final del capítulo 29. Este capítulo cubre temas como la necedad, la pereza y el conflicto, y otros temas que ya han ido apareciendo a lo largo del libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/30/2025 9:13:57 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com