¿Qué significa Proverbios 26:20?
LBLA: Por falta de leña se apaga el fuego, y donde no hay chismoso, se calma la contienda.
NBLA: Por falta de leña se apaga el fuego, Y donde no hay chismoso, se calma la discusión.
NVI: Sin leña se apaga el fuego; sin chismes se acaba el pleito.
RV1960: Sin leña se apaga el fuego, Y donde no hay chismoso, cesa la contienda.
JBS: Sin leña se apaga el fuego; y donde no hay chismoso, cesa la contienda.
Comentario del verso:
Para que un fuego siga ardiendo, hay que echarle leña u otros tipos de materiales. En el mundo antiguo se utilizaba leña, y sin leña el fuego se extinguía inmediatamente. Sin embargo, cuando no hay leña, el fuego se desvanece y acaba consumiéndose. De la misma manera, los rumores, las disputas y las calumnias avivan los desacuerdos y las discusiones. Cuando cesan los chismes, gran parte de los problemas dejan de existir. Las personas a las que les gusta discutir prolongan los problemas más de lo necesario (Proverbios 26:21).

La palabra hebrea para alguien que se queja, chismea o critica a espaldas de los demás es nirgān. El término se usa de manera similar en otras partes del Antiguo Testamento (Deuteronomio 1:27; Salmo 106:25; Proverbios 16:28). Uno de estos usos se puede encontrar en Proverbios 18:8, donde se nos dice "los chismes empalagan, pero calan hasta lo más profundo". Esa misma frase se usa más adelante en este mismo pasaje (Proverbios 26:22).

La naturaleza contagiosa del chisme y las críticas también se menciona en el Nuevo Testamento. Santiago también lo relaciona con el fuego: es peligroso, dañino, capaz de propagarse rápidamente y difícil de controlar. Santiago escribe: "así es la lengua. Aunque es un miembro muy pequeño, se jacta de grandes cosas. ¡vean qué bosque tan grande puede incendiarse con un fuego tan pequeño! Y la lengua es fuego; es un mundo de maldad. La lengua ocupa un lugar entre nuestros miembros, pero es capaz de contaminar todo el cuerpo; si el infierno la prende, puede inflamar nuestra existencia entera" (Santiago 3:5–6). Pablo también nos advierte sobre los peligros que vienen por usar nuestra lengua de manera descontrolada. En Gálatas 5:14–15, Pablo dice: "porque toda la ley se cumple en esta sola palabra: 'amarás a tu prójimo como a ti mismo'. Pero si ustedes se muerden y se devoran los unos a los otros, tengan cuidado de no consumirse también los unos a los otros".
Resumen de contexto:
Proverbios 26:17–28 deja de centrarse en el tema de la pereza y pasa a hablarnos de los conflictos. Salomón (Proverbios 25:1) nos advierte que es mejor no entrometerse en argumentos, chismes y discusiones con otras personas. Además, también nos advierte sobre el peligro que pueden causarnos las mentiras superficiales. La manera en que hablamos influye en gran medida en la manera en que acabamos involucrándonos en los conflictos.
Resumen del capítulo:
Este capítulo incluye tres secciones principales. La primera nos habla del "necio", es decir, el tipo de persona que carece de la sabiduría de Dios (Proverbios 1:7). La segunda nos hace una advertencia en contra del hecho de ser perezoso. La tercera condena el hecho de meternos en conflictos que en realidad se pueden evitar, las menti-ras, y también nos hacen una advertencia sobre las personas que ocultan su odio a través de la manera que hablan. En este pasaje se repiten algunas de las ideas que aparecen en otras partes del libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
El capítulo 25 dio comienzo a otra sección del libro de Proverbios (Proverbios 25:1) que fue recopilada por escribas posteriores; la lista se extiende hasta el final del capítulo 29. Este capítulo cubre temas como la necedad, la pereza y el conflicto, y otros temas que ya han ido apareciendo a lo largo del libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 2:26:47 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com