¿Qué significa Proverbios 26:21?
LBLA: Como carbón para las brasas y leña para el fuego, así es el hombre rencilloso para encender contiendas.
NBLA: Como carbón para las brasas y leña para el fuego, Así es el hombre rencilloso para encender pleitos.
NVI: Con el carbón se hacen brasas, con la leña se prende fuego, y con un pendenciero se inician los pleitos.
RV1960: El carbón para brasas, y la leña para el fuego; Y el hombre rencilloso para encender contienda.
JBS: El carbón para brasas, y la leña para el fuego; y el hombre rencilloso para encender contienda.
Comentario del verso:
La raíz hebrea de la palabra "pendenciero" es mādon, la cual implica las ideas de la lucha y la división. Cuando se describe a una persona, este término se refiere a alguien que es propenso a pelear o está ansioso por discutir con los demás. El libro de Proverbios nos amina a ser cuidadosos y a mantener la calma (Proverbios 15:1, 4) en lugar de buscar cualquier excusa para iniciar una pelea. Durante la enseñanza anterior (Proverbios 26:20) se nos dijo que los chismes y las calumnias, las cuales calan en lo más profundo (Proverbios 16:28), hacen que los problemas se empeoren mucho más, lo cual se comparó con el momento en el que dejamos de avivar un fuego. Cuando la gente deja de mentir y criticar a los demás sin fundamento, muchos de los problemas desaparecen.

Es posible que Alejandro el calderero, una persona que se menciona en el Nuevo Testamento, fuera un hombre "pendenciero". En sus comentarios finales que Pablo comparte con Timoteo, Pablo escribe: "Alejandro, el calderero, me ha causado mucho daño; que el Señor le pague conforme a sus hechos. Cuídate también tú de él, pues se ha opuesto mucho a nuestras palabras" (2 Timoteo 4:14–15). Judas escribió acerca de las personas que se oponen a la fe (Judas 1:18; 2 Pedro 3:3) diciendo que "son éstos los que causan divisiones, pues son carnales y no tienen al Espíritu" (Judas 1:19). Diótrefes también era conocido por los problemas que causaba cada vez que hablaba. El apóstol Juan dijo: "por esta causa, cuando yo vaya, haré mención de lo que hace [Diótrefes], pues anda hablando mal de nosotros. Y no contento con esto, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos les prohíbe hacerlo y los expulsa de la iglesia" (3 Juan 1:10).
Resumen de contexto:
Proverbios 26:17–28 deja de centrarse en el tema de la pereza y pasa a hablarnos de los conflictos. Salomón (Proverbios 25:1) nos advierte que es mejor no entrometerse en argumentos, chismes y discusiones con otras personas. Además, también nos advierte sobre el peligro que pueden causarnos las mentiras superficiales. La manera en que hablamos influye en gran medida en la manera en que acabamos involucrándonos en los conflictos.
Resumen del capítulo:
Este capítulo incluye tres secciones principales. La primera nos habla del "necio", es decir, el tipo de persona que carece de la sabiduría de Dios (Proverbios 1:7). La segunda nos hace una advertencia en contra del hecho de ser perezoso. La tercera condena el hecho de meternos en conflictos que en realidad se pueden evitar, las menti-ras, y también nos hacen una advertencia sobre las personas que ocultan su odio a través de la manera que hablan. En este pasaje se repiten algunas de las ideas que aparecen en otras partes del libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
El capítulo 25 dio comienzo a otra sección del libro de Proverbios (Proverbios 25:1) que fue recopilada por escribas posteriores; la lista se extiende hasta el final del capítulo 29. Este capítulo cubre temas como la necedad, la pereza y el conflicto, y otros temas que ya han ido apareciendo a lo largo del libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:07:40 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com