¿Qué significa Proverbios 27:12?
LBLA: El hombre prudente ve el mal y se esconde, los simples siguen adelante y pagan las consecuencias.
NBLA: El hombre prudente ve el mal y se esconde, Los simples siguen adelante y pagan las consecuencias.
NVI: El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias.
RV1960: El avisado ve el mal y se esconde; Mas los simples pasan y llevan el daño.
JBS: El avisado ve el mal, y se esconde, mas los simples pasan, y llevan el daño.
Comentario del verso:
Es aconsejable tratar de evitar todo tipo de peligros siempre que se pueda. Sin embargo, los necios simplemente caminan de cabeza hacia el peligro. El libro de Proverbios dice que la "sabiduría" es lo mismo que comprender adecuadamente quién es Dios y cuál es Su voluntad (Proverbios 1:7; 2:6–7). Parte de ser "prudente" o "sensato" es darse cuenta de los posibles riesgos a los que nos enfrentamos y tomar las medidas adecuadas. Quienes carecen de la inteligencia —o del dominio propio— para darse cuenta del peligro sufren mucho más debido al tipo de decisiones que toman (Proverbios 6:5; 13:14; 22:5). Esta lección se les puede aplicar tanto a las amenazas físicas como a las espirituales.
El Diablo nos tiende trampas peligrosas y trata de atraer a los creyentes hacia ellas. Una persona imprudente es propensa a caminar directamente hacia este tipo de peligros. Un creyente sabio debe prestarle mucha atención a lo que dice el apóstol Pedro: "sean prudentes y manténganse atentos, porque su enemigo es el diablo, y él anda como un león rugiente, buscando a quien devorar. Pero ustedes, manténganse firmes y háganle frente. Sepan que en todo el mundo sus hermanos están enfrentando los mismos sufrimientos" (1 Pedro 5:8–9). En Efesios 6:11 el apóstol Pablo nos habla sobre las maquinaciones del diablo, y les aconseja a los creyentes que "echen mano de toda la armadura de Dios para que, cuando llegue el día malo, puedan resistir hasta el fin y permanecer firmes" (Efesios 6:13). Aunque Jesús le advirtió a Pedro que el Diablo planeaba tentarlo agresivamente (Lucas 22:31–32), Pedro tenía "demasiada" confianza en sí mismo. De hecho, dijo que nunca abandonaría a Jesús (Lucas 22:33). Sin embargo, al poco tiempo, Pedro cayó en la trampa del diablo y negó conocer a Jesús tres ocasiones distintas (Lucas 22:60–62). Por lo tanto, es sabio ver el peligro y tratar de evitarlo.
Resumen de contexto:
Proverbios 27:7–22 continúa compartiendo algunos de los sabios dichos de Salomón (Proverbios 25:1) durante los que se reflexiona sobre la riqueza, la pobreza, la amistad, la sabiduría de mantenernos alejados del peligro, las relaciones con nuestros vecinos, los cónyuges que son difíciles, la responsabilidad y la tendencia que los necios tienen a aferrarse a sus errores.
Resumen del capítulo:
Los dichos sabios de este capítulo nos hacen una advertencia sobre el exceso de confianza y la jactancia. Sa-lomón también nos habla sobre lo que las amistades y la sabiduría traen a nuestra propia vida. Tam-bién nos habla sobre la importancia de autoanalizarnos y la necesidad de ser responsables a nivel personal. Mu-chos de los proverbios que aparecen en este pasaje hablan sobre el hecho de decir la verdad con amor, incluso aunque no sea lo que a la otra persona le gustaría escuchar. El final del capítulo usa el ejemplo del ganado para remar-car lo que debe entenderse como una buena administración de nuestra vida y nuestros recursos.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios en esta sección, la cual se compone de cien proverbios. Los hombres del rey Ezequías, quienes probablemente eran sus escribas, copiaron estos proverbios de otros per-gaminos (Proverbios 25:1). En este capítulo se habla sobre el exceso de confianza, el valor de las amistades y la importancia de ser buenos administradores de lo que tenemos. Esta colección de sabias enseñanzas de Sa-lomón continúa hasta el final del capítulo 29.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 5:21:57 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.