¿Qué significa Proverbios 27:14?
LBLA: Al que muy de mañana bendice a su amigo en alta voz, le será contado como una maldición.
NBLA: Al que muy de mañana bendice a su amigo en alta voz, Le será contado como una maldición.
NVI: El mejor saludo se juzga una impertinencia cuando se da a gritos y de madrugada.
RV1960: El que bendice a su amigo en alta voz, madrugando de mañana, Por maldición se le contará.
JBS: El que bendice a su amigo en alta voz, madrugando de mañana, por maldición se le contará.
Comentario del verso:
Hay un dicho en español que dice que "hacer las cosas a su debido tiempo lo es todo". La idea de esta expresión y de este versículo bíblico, es que hacer una cosa es tan importante como saber cuándo y cómo hacerla. Mostrarles nuestro agradecimiento y elogios a los demás es algo bueno (Romanos 13:7; Filipenses 4:8), pero si no sabemos cuándo y cómo hacerlo, eso se puede convertir en un problema más que en otra cosa.

Salomón dice que esto es como si una persona bendijera a un amigo a gritos temprano por la mañana. Muchas personas aprecian que les halaguen, pero al mismo tiempo no quieren que se les interrumpa cuando están durmiendo. Incluso si el gesto es bueno, al final se acabará viendo de una manera negativa. Hay otros proverbios que también nos hablan sobre la importancia que tiene el hecho de tener tacto y ser discretos (Proverbios 1:2–7; 11:12; 15:23).
Resumen de contexto:
Proverbios 27:7–22 continúa compartiendo algunos de los sabios dichos de Salomón (Proverbios 25:1) durante los que se reflexiona sobre la riqueza, la pobreza, la amistad, la sabiduría de mantenernos alejados del peligro, las relaciones con nuestros vecinos, los cónyuges que son difíciles, la responsabilidad y la tendencia que los necios tienen a aferrarse a sus errores.
Resumen del capítulo:
Los dichos sabios de este capítulo nos hacen una advertencia sobre el exceso de confianza y la jactancia. Sa-lomón también nos habla sobre lo que las amistades y la sabiduría traen a nuestra propia vida. Tam-bién nos habla sobre la importancia de autoanalizarnos y la necesidad de ser responsables a nivel personal. Mu-chos de los proverbios que aparecen en este pasaje hablan sobre el hecho de decir la verdad con amor, incluso aunque no sea lo que a la otra persona le gustaría escuchar. El final del capítulo usa el ejemplo del ganado para remar-car lo que debe entenderse como una buena administración de nuestra vida y nuestros recursos.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios en esta sección, la cual se compone de cien proverbios. Los hombres del rey Ezequías, quienes probablemente eran sus escribas, copiaron estos proverbios de otros per-gaminos (Proverbios 25:1). En este capítulo se habla sobre el exceso de confianza, el valor de las amistades y la importancia de ser buenos administradores de lo que tenemos. Esta colección de sabias enseñanzas de Sa-lomón continúa hasta el final del capítulo 29.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 5:35:13 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com