¿Qué significa Proverbios 27:22?
LBLA: Aunque machaques con el mazo al necio en un mortero entre el grano molido, no se apartará de él su necedad.
NBLA: Aunque machaques con el mazo al necio en un mortero entre el grano molido, No se apartará de él su necedad.
NVI: Aunque al necio lo muelas y lo remuelas, y lo machaques como al grano, no le quitarás la necedad.
RV1960: Aunque majes al necio en un mortero entre granos de trigo majados con el pisón, No se apartará de él su necedad.
JBS: Aunque majes al loco en un mortero entre granos de trigo a pisón majados, no se quitará de él su locura.
Comentario del verso:
Hay expresiones en español que comunican esta misma idea de muchas otras formas: "el que nace lechón, muere cochino"; o "hierba mala nunca muere". En este contexto, la necedad no indica que esas personas no sean inteligentes, sino a cómo interactúan de acuerdo con la sabiduría de Dios y el sentido común (Proverbios 8:5). La sabiduría bíblica comienza con una comprensión adecuada de quién es Dios (Proverbios 1:7). Cuando una persona es espiritualmente necia, lo puede pasar bastante mal en el proceso de abrir su mente hacia la verdad (Proverbios 19:29; 22:15; 26:3). Sin embargo, para algunas personas, no hay dolor que los pueda encaminar por el camino correcto de nuevo. La comparación que Salomón hace con el grano molido implica que la "necedad" está tan arraigada en los corazones de algunas personas que no se les puede quitar.
El Antiguo Testamento nos habla de un hombre cuyo nombre significa literalmente "necio": Nabal; y, de hecho, su nombre coincidía con sus acciones, lo que demostraba más aún lo necio que era. En un momento de su vida, se negó a ayudar a David y a sus hombres cuando David era un fugitivo y necesitaba provisiones, incluso después de que los hombres de David les hubieran mostrado su bondad a los pastores de Nabal. Aunque los mensajeros de David saludaron cordialmente a Nabal, Nabal respondió con rudeza y los echó de allí. Afortunadamente, la esposa de Nabal fue a ver a David y lo convenció de que no se vengara de Nabal. Ella dijo, "por favor, no tomes en cuenta las palabras de Nabal, mi imprudente esposo. Le hace honor a su nombre, y siempre ha sido un imprudente" (1 Samuel 25:25). Judas Iscariote también era un necio. A pesar de estar con Jesús durante todo Su ministerio, al final traicionó a su maestro, rechazó todas las enseñanzas y todos los milagros de Jesús, y lo traicionó vendiéndoselo a Sus enemigos. Judas se suicidó sin haberse arrepentido de su propia maldad (Hechos 1:18–19).
Resumen de contexto:
Proverbios 27:7–22 continúa compartiendo algunos de los sabios dichos de Salomón (Proverbios 25:1) durante los que se reflexiona sobre la riqueza, la pobreza, la amistad, la sabiduría de mantenernos alejados del peligro, las relaciones con nuestros vecinos, los cónyuges que son difíciles, la responsabilidad y la tendencia que los necios tienen a aferrarse a sus errores.
Resumen del capítulo:
Los dichos sabios de este capítulo nos hacen una advertencia sobre el exceso de confianza y la jactancia. Sa-lomón también nos habla sobre lo que las amistades y la sabiduría traen a nuestra propia vida. Tam-bién nos habla sobre la importancia de autoanalizarnos y la necesidad de ser responsables a nivel personal. Mu-chos de los proverbios que aparecen en este pasaje hablan sobre el hecho de decir la verdad con amor, incluso aunque no sea lo que a la otra persona le gustaría escuchar. El final del capítulo usa el ejemplo del ganado para remar-car lo que debe entenderse como una buena administración de nuestra vida y nuestros recursos.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios en esta sección, la cual se compone de cien proverbios. Los hombres del rey Ezequías, quienes probablemente eran sus escribas, copiaron estos proverbios de otros per-gaminos (Proverbios 25:1). En este capítulo se habla sobre el exceso de confianza, el valor de las amistades y la importancia de ser buenos administradores de lo que tenemos. Esta colección de sabias enseñanzas de Sa-lomón continúa hasta el final del capítulo 29.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 3:30:25 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.