¿Qué significa Proverbios 27:24?
LBLA: porque las riquezas no son eternas, ni perdurará la corona por todas las generaciones.
NBLA: Porque las riquezas no son eternas, Ni perdurará la corona por todas las generaciones.
NVI: pues las riquezas no son eternas ni la fortuna está siempre segura.
RV1960: Porque las riquezas no duran para siempre; ¿Y será la corona para perpetuas generaciones?
JBS: porque las riquezas no son para siempre; ¿Y será la corona para perpetuas generaciones?
Comentario del verso:
Salomón (Proverbios 25:1) sigue hablando aquí sobre la importancia que tiene el hecho de que seamos buenos administradores de las cosas que hacemos (Proverbios 27:23). Una persona sensata cuida sus recursos para que sigan creciendo y floreciendo, y para hacer eso, se requiere tanto atención como diligencia. En realidad, sabemos que las cosas no duran para siempre, ya que pueden ocurrir accidentes que nos pueden hace perder todo lo que tenemos (Proverbios 23:4–5).

Los reyes y los reinos tampoco duran para siempre. Esto se demuestra en las muchas guerras y conflictos que ocurrieron en la época del Antiguo Testamento. Lo que se quiere enseñar aquí usando la metáfora de la ganadería es que las personas que trabajan duro y son diligentes en el trabajo, normalmente tienen más éxito que las que no lo hacen de esta manera. Por tanto, vanagloriarnos de lo que tenemos sin cuidarlo puede llevarnos hacia la pobreza.

Pablo le pidió a Timoteo que les advirtiera a los miembros de la iglesia que las riquezas nunca son una inversión insegura. En 1 Timoteo 6:17, Pablo dice: "a los ricos de este siglo mándales que no sean altivos, ni pongan su esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos". Antes de esto, Pablo le dijo a Timoteo: "los que quieren enriquecerse caen en la trampa de la tentación, y en muchas codicias necias y nocivas, que hunden a los hombres en la destrucción y la perdición; porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual algunos, por codiciarlo, se extraviaron de la fe y acabaron por experimentar muchos dolores" (1 Timoteo 6:9–10).
Resumen de contexto:
Proverbios 27:23–27 usa la agricultura cómo metáfora para enseñarnos una lección importante. Salomón (Proverbios 25:1) enfatiza la importancia que tiene el hecho de trabajar en el presente para poder tener éxito en el futuro, lo cual es una idea de la que ya se hablado anteriormente (Proverbios 20:4; 21:5; 27:18). El trabajo diligente ayuda directamente para el bienestar de los rebaños. En cambio, el descuido y la holgazanería causan el resultado opuesto. Aunque en este pasaje se habla del ganado, estos principios se pueden aplican a cualquier área del trabajo o de la vida de las personas.
Resumen del capítulo:
Los dichos sabios de este capítulo nos hacen una advertencia sobre el exceso de confianza y la jactancia. Sa-lomón también nos habla sobre lo que las amistades y la sabiduría traen a nuestra propia vida. Tam-bién nos habla sobre la importancia de autoanalizarnos y la necesidad de ser responsables a nivel personal. Mu-chos de los proverbios que aparecen en este pasaje hablan sobre el hecho de decir la verdad con amor, incluso aunque no sea lo que a la otra persona le gustaría escuchar. El final del capítulo usa el ejemplo del ganado para remar-car lo que debe entenderse como una buena administración de nuestra vida y nuestros recursos.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios en esta sección, la cual se compone de cien proverbios. Los hombres del rey Ezequías, quienes probablemente eran sus escribas, copiaron estos proverbios de otros per-gaminos (Proverbios 25:1). En este capítulo se habla sobre el exceso de confianza, el valor de las amistades y la importancia de ser buenos administradores de lo que tenemos. Esta colección de sabias enseñanzas de Sa-lomón continúa hasta el final del capítulo 29.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 4:36:19 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com