¿Qué significa Proverbios 28:17?
LBLA: El hombre cargado con culpa de sangre humana, fugitivo será hasta la muerte ; que nadie lo apoye.
NBLA: El hombre cargado con culpa de sangre humana, Fugitivo será hasta la muerte; que nadie lo apoye.
NVI: El que es perseguido por homicidio será un fugitivo hasta la muerte. ¡Que nadie le brinde su apoyo!
RV1960: El hombre cargado de la sangre de alguno Huirá hasta el sepulcro, y nadie le detendrá.
JBS: El hombre que hace violencia con sangre de persona, huirá hasta el sepulcro, y nadie le sustentará.
Comentario del verso:
El asesinato es un crimen atroz que el Señor detesta, entre otras cosas porque se considera como un insulto hacia la obra de Dios, quien creó a los seres humanos a Su propia imagen (Génesis 1:27). Uno de los Diez Mandamientos que Dios le dio a Israel fue: "no matarás" (Éxodo 20:13). La raíz de la palabra que se utiliza para este mandamiento es ratsach, lo cual implica la acción de matar de a otra persona de una manera atroz y negligente (Números 35:11; Deuteronomio 4:42; 22:26–27). La actitud que Dios tiene hacia este pecado se estableció mucho tiempo antes de que se estableciera la Ley de Moisés (Génesis 4:10–12; 9:6). Cuando Caín mató a su hermano Abel, Caín sufrió una pena por ese asesinato. A partir de ese momento, Caín trabajaría la tierra en vano, sería un fugitivo y un vagabundo.
Salomón (Proverbios 25:1) enfatiza en este versículo la sentencia que se les imponen a los asesinos. La ley del Antiguo Testamento imponía la pena de muerte para los asesinos, quienes debían huir hacia zonas seguras en ciertas ciudades para poder escaparse (Números 35:6). Está claro que nunca debemos ayudar de ninguna manera a un asesino, ni debemos querer calmar la conciencia de un asesino para encubrir su pecado. Al contrario, debemos animarlos a que se arrepientan, a que pidan perdón, y a que asuman las consecuencias de sus acciones.
La culpabilidad de haber asesinado a alguien, se sienta o no se sienta, es una sentencia que dura para toda la vida. El hebreo usa muchas frases para hablar de esto que hacen referencia al hecho de sobrellevar una "carga" (Isaías 38:14 Deuteronomio 28:29; Oseas 5:11) lo cual implica que las personas sienten tormento y pesadez por lo que han hecho.
Resumen de contexto:
Proverbios 28:13–28 nos presenta varias lecciones sobre la generosidad y la codicia. Este pasaje también señala la importancia que tienen tanto la integridad como la honestidad. Hay algunos proverbios que aparecen en este pasaje que combinan estas ideas mientras que tratan temas tan variados como la ética de trabajo, la equidad, el cuidado de los pobres, etc.
Resumen del capítulo:
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.
Contexto del capítulo:
Los hombres de Ezequías siguen recopilando proverbios escritos por Salomón en este pasaje (Proverbios 25:1) el cual llega hasta el final del capítulo 29. Las lecciones que aparecen en este pasaje repiten algunas de las enseñanzas que ya han aparecido en este libro y que hablan sobre la generosidad y los peligros que vienen provoca-dos por la codicia, así como el daño que causan los gobernantes malvados en sus propios países y naciones.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 10:40:27 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.