¿Qué significa Proverbios 28:21?
LBLA: Hacer acepción de personas no es bueno, pues por un bocado de pan el hombre pecará.
NBLA: Hacer acepción de personas no es bueno, Pues por un bocado de pan el hombre pecará.
NVI: No es correcto mostrarse parcial con nadie. Hay quienes pecan hasta por un mendrugo de pan.
RV1960: Hacer acepción de personas no es bueno; Hasta por un bocado de pan prevaricará el hombre.
JBS: Tener acepción de personas en el juicio, no es bueno; hasta por un bocado de pan prevaricará el hombre.
Comentario del verso:
Para saber cómo juzgar bien una situación debemos saber cómo distinguir entre las personas primero, pero en realidad lo más importante es hacerlo desde la justicia y la equidad. "Discriminar", en este contexto, se refiere al hecho de favorecer a una persona por encima de otra. Un ejemplo común de esto es respetar a un hombre rico más que a uno pobre solo por el hecho de que uno tenga más dinero que el otro (Santiago 2:1–4). La injusticia no puede ser moral. Uno de los pecados más nombrados en el libro de Proverbios es el hecho de ser injustos en la manera en que enjuiciamos a los demás (Proverbios 17:26; 18:5; 24:23). Desafortunadamente, los seres humanos son propensos a la corrupción. Este proverbio señala que algunas personas son capaces de actuar inmoralmente por trivialidades tales como un trozo de pan.
El Señor Dios no favorece a ninguna persona por encima de los demás (Hechos 10:34). Dios ama a todo el mundo (Juan 3:16). El capítulo 4 de Juan registra una conversación entre Jesús y una mujer samaritana. Esa mujer se sorprendió de que Jesús, un judío, tuviera una conversación con ella, porque los judíos evitaban todo contacto con los samaritanos (Juan 4:9). Después de Su resurrección, Jesús comisionó a los apóstoles para que les proclamaran las buenas nuevas de salvación a todas las personas del mundo (Hechos 1:8). El apóstol Santiago reprende a sus lectores por discriminar entre ricos y pobres, diciendo: "bien harán ustedes en cumplir la ley suprema de la Escritura: «amarás a tu prójimo como a ti mismo»; pero si ustedes hacen diferencia entre una persona y otra, cometen un pecado y son culpables ante la ley" (Santiago 2:8–9).
Resumen de contexto:
Proverbios 28:13–28 nos presenta varias lecciones sobre la generosidad y la codicia. Este pasaje también señala la importancia que tienen tanto la integridad como la honestidad. Hay algunos proverbios que aparecen en este pasaje que combinan estas ideas mientras que tratan temas tan variados como la ética de trabajo, la equidad, el cuidado de los pobres, etc.
Resumen del capítulo:
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.
Contexto del capítulo:
Los hombres de Ezequías siguen recopilando proverbios escritos por Salomón en este pasaje (Proverbios 25:1) el cual llega hasta el final del capítulo 29. Las lecciones que aparecen en este pasaje repiten algunas de las enseñanzas que ya han aparecido en este libro y que hablan sobre la generosidad y los peligros que vienen provoca-dos por la codicia, así como el daño que causan los gobernantes malvados en sus propios países y naciones.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 11/8/2025 1:38:31 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.