¿Qué significa Proverbios 28:24?
LBLA: El que roba a su padre o a su madre y dice: “No es transgresión”, es compañero del hombre destructor.
NBLA: El que roba a su padre o a su madre Y dice: “No es transgresión,” Es compañero del hombre destructor.
NVI: El que roba a su padre o a su madre, e insiste en que no ha pecado, amigo es de gente perversa.
RV1960: El que roba a su padre o a su madre, y dice que no es maldad, Compañero es del hombre destruidor.
JBS: El que roba a su padre o a su madre, y dice que no es maldad, compañero es del hombre destruidor.
Comentario del verso:
El hecho de que un hijo les robe a sus padres es algo inmoral, y de hecho pasa más de lo que nos pensamos (Jeremías 17:9). Este proverbio parece estar haciendo hincapié en algo que es más difícil de excusar: las personas que les roban a sus padres sin pensar que están cometiendo un pecado. En el contexto antiguo del Medio Oriente, se podría asumir que lo que esos hijos les robaban a sus padres es algo que ellos mismos heredarían más tarde. Quizás esos hijos pensaban algo así como: "mis padres deberían querer que tenga esto, así que no está mal que me lo lleve". La persona que pone excusas para ocultar su pecado—especialmente el pecado que comente en contra de sus propios padres—está en el mismo nivel moral que el que roba o destruye a los demás abiertamente.

El Nuevo Testamento nos da un ejemplo de esto (Marcos 7:9–13). Jesús condena a las personas que no cuidaban adecuadamente de sus padres y decían que no lo hacían porque todo lo que tenían se lo habían dedicado a Dios. Por tanto, quedarnos con cosas que legítimamente no nos pertenecen es como robarle a los demás.

Tales actitudes, como mínimo, "destruyen" la relación que los padres tienen con sus hijos (Proverbios 10:5; 19:26; 28:7), los padres pierden la confianza que tienen en sus hijos y eso enturbia su paz interior (Proverbios 28:25). La codicia motiva a los ladrones, y esas acciones arruinan el sentido de seguridad y propiedad que sus víctimas tienen sobre las cosas que por derecho les pertenecen. Tal y como lo haría un ladrón, un hijo también les puede robar a sus padres a través de su codicia. A hacerlo, transgreden el mandamiento de honrar a sus padres y además pierden la promesa que se les hace a las personas que sí lo obedecen (Éxodo 20:12).
Resumen de contexto:
Proverbios 28:13–28 nos presenta varias lecciones sobre la generosidad y la codicia. Este pasaje también señala la importancia que tienen tanto la integridad como la honestidad. Hay algunos proverbios que aparecen en este pasaje que combinan estas ideas mientras que tratan temas tan variados como la ética de trabajo, la equidad, el cuidado de los pobres, etc.
Resumen del capítulo:
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.
Contexto del capítulo:
Los hombres de Ezequías siguen recopilando proverbios escritos por Salomón en este pasaje (Proverbios 25:1) el cual llega hasta el final del capítulo 29. Las lecciones que aparecen en este pasaje repiten algunas de las enseñanzas que ya han aparecido en este libro y que hablan sobre la generosidad y los peligros que vienen provoca-dos por la codicia, así como el daño que causan los gobernantes malvados en sus propios países y naciones.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/5/2025 2:01:47 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com