¿Qué significa Proverbios 28:27?
LBLA: El que da al pobre no pasará necesidad, pero el que cierra sus ojos tendrá muchas maldiciones.
NBLA: El que da al pobre no pasará necesidad, Pero el que cierra sus ojos tendrá muchas maldiciones.
NVI: El que ayuda al pobre no conocerá la pobreza; el que le niega su ayuda será maldecido.
RV1960: El que da al pobre no tendrá pobreza; Mas el que aparta sus ojos tendrá muchas maldiciones.
JBS: El que da al pobre, nunca tendrá pobreza; mas el que del pobre aparta sus ojos, tendrá muchas maldiciones.
Comentario del verso:
La generosidad refleja el espíritu piadoso de las personas (Proverbios 14:21; 19:17) y ese tipo de actitud normalmente se ve en personas a quienes les va bien en esta vida (Proverbios 11:24; 28:25). Hay otros proverbios que dicen que las personas que cuidan adecuadamente de las personas más débiles y necesitadas están siguiendo la voluntad de Dios (Proverbios 14:31). Esta es una de las razones por las que las personas que son generosas tienen más posibilidades de que les vaya bien que las que se creen importantes y son tacaños (Proverbios 11:24; 28:22). Hay otras personas que saben que hay personas que están sufriendo, pero eligen no pensar en esos problemas (Proverbios 21:13; 24:11–12). El Señor y los hombres ven con buenos ojos a las personas que son generosas, pero tanto el Señor como los hombres desprecian a los codiciosos (Proverbios 11:26; 28:3).
En la Ley que Dios le dio a Israel, Dios les dijo a los agricultores que no cosecharan los campos hasta el borde ni cosecharan todo lo que les ofrecieran sus viñedos, sino que debían dejar parte del trigo y de las uvas que se caían al suelo para los pobres y las personas que estaban de paso (Levítico 19:9–10). Cuando Noemí regresó de Moab a Belén, era viuda y estaba acompañada por su nuera, Rut, quien también era viuda. Noemí tenía un pariente de su difunto esposo que era un hombre justo y bueno; su nombre era Booz, y era agricultor. Booz también fue muy generoso. Al ver a Rut siguiendo a los segadores en su campo y espigando tras ellos, Booz les dijo a sus segadores que dejaran que Rut los siguiera para que se llevara la mayor cantidad de grano posible. Booz también le ofreció agua y comida (Rut 2).
Resumen de contexto:
Proverbios 28:13–28 nos presenta varias lecciones sobre la generosidad y la codicia. Este pasaje también señala la importancia que tienen tanto la integridad como la honestidad. Hay algunos proverbios que aparecen en este pasaje que combinan estas ideas mientras que tratan temas tan variados como la ética de trabajo, la equidad, el cuidado de los pobres, etc.
Resumen del capítulo:
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.
Contexto del capítulo:
Los hombres de Ezequías siguen recopilando proverbios escritos por Salomón en este pasaje (Proverbios 25:1) el cual llega hasta el final del capítulo 29. Las lecciones que aparecen en este pasaje repiten algunas de las enseñanzas que ya han aparecido en este libro y que hablan sobre la generosidad y los peligros que vienen provoca-dos por la codicia, así como el daño que causan los gobernantes malvados en sus propios países y naciones.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 7/5/2025 3:36:46 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.