¿Qué significa Proverbios 28:3?
LBLA: El pobre que oprime a los humildes es como lluvia torrencial que no deja pan.
NBLA: El pobre que oprime a los humildes Es como lluvia torrencial que no deja pan.
NVI: El gobernante que oprime a los pobres es como violenta lluvia que arrasa la cosecha.
RV1960: El hombre pobre y robador de los pobres Es como lluvia torrencial que deja sin pan.
JBS: El hombre pobre y robador de los pobres, es lluvia de avenida que deja sin pan.
Comentario del verso:
La lluvia puede nutrir los cultivos, pero una lluvia fuerte puede inundar un campo e incluso destrozar las plantas. Al final, lo que debería haber sido algo bueno se convierte en una maldición. De manera similar, las personas que son pobres deben trabajar para beneficiarse mutuamente. Cuando una de esas personas abusa de la otra, al final se acaban haciendo daño el uno al otro. Algunos comentaristas sugieren que este proverbio pretende expresar lo que sucede cuando un gobernante que antes era pobre se olvida de sus orígenes humildes y comienza a aprovecharse de la gente. En cualquier caso, las personas que están siendo oprimidas podrían ser amigos o aliados del opresor si se dedican a hacer las cosas bien y con justicia.
El Nuevo Testamento nos proporciona un ejemplo de este tipo de actitud. Jesús nos relata una parábola sobre un siervo que decidió no perdonar a otro: un hombre que le rogó a su amo que le perdonara su deuda, pero que después agredió a otro siervo que le debía dinero a él (Mateo 18:23–35).
Resumen de contexto:
Proverbios 28:1–12 nos habla de muchos aspectos de la sabiduría de Dios que nos enseñan lecciones sobre la rectitud, la justicia, la honestidad, la integridad, la reputación y la cultura. Muchos de los proverbios comparan dos ideas que se oponen entre sí para comunicar un único mensaje.
Resumen del capítulo:
Este pasaje nos hace muchos contrastes entre ideas que chocan entre sí. Estas enseñanzas se le atribuyen a Salomón, y fueron compiladas en el Libro de Proverbios por hombres que trabajaban para el rey Ezequías (Proverbios 25:1). Los temas más comunes que aparecen en este capítulo son la ética de trabajo, la generosidad, la equidad y la reputación. En esta sección se nos habla mucho sobre los reyes, los gobernan-tes y el papel que desempeñan en sus reinos o gobiernos.
Contexto del capítulo:
Los hombres de Ezequías siguen recopilando proverbios escritos por Salomón en este pasaje (Proverbios 25:1) el cual llega hasta el final del capítulo 29. Las lecciones que aparecen en este pasaje repiten algunas de las enseñanzas que ya han aparecido en este libro y que hablan sobre la generosidad y los peligros que vienen provoca-dos por la codicia, así como el daño que causan los gobernantes malvados en sus propios países y naciones.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 8:51:32 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.