¿Qué significa Proverbios 29:13?
LBLA: El pobre y el opresor tienen esto en común : el SEÑOR da la luz a los ojos de ambos.
NBLA: El pobre y el opresor tienen esto en común: El SEÑOR alumbra a los ojos de ambos.
NVI: Algo en común tienen el pobre y el opresor: a los dos el SEÑOR les ha dado la vista.
RV1960: El pobre y el usurero se encuentran; Jehová alumbra los ojos de ambos.
JBS: El pobre y el usurero se encontraron; el SEÑOR alumbra los ojos de ambos.
Comentario del verso:
Este versículo repite la misma idea básica que se nos compartió durante Proverbios 22:2. Un tema común que aparece en la Biblia es que todas las personas han sido creadas iguales ante Dios, ya que todas y todos nosotros somos portadores de Su imagen (Génesis 1:27), lo cual quiere decir que se espera algo muy específico de todos nosotros a nivel moral y que todos debemos tener la necesidad y la voluntad de ser influenciados por la sabiduría de Dios. Aquí, el término "pobre" se refiere directamente a la falta de riqueza, y la palabra "usurero" se refiere a alguien que cobra intereses excesivos por un préstamo (Proverbios 28:8).

El mundo quizás no piensa que un hombre pobre y débil y otro que es rico y poderoso tengan nada en común. Sin embargo, sí que tienen algo en común, su humanidad y el hecho de que ambos son culpables ante Dios (Romanos 1:18–20). La "luz" es un símbolo bíblico común que se usa para denotar la verdad y la bondad que, en última instancia, proviene solo del Señor (Salmo 4: 6; 27: 1; Proverbios 4:18; Juan 8:12; 2 Corintios 4: 6).

Pablo les dijo a los atenienses en el areópago que el Señor del cielo y de la tierra no "necesita que nadie le sirva, porque a él no le hace falta nada, pues él es quien da vida y aliento a todos y a todo. De un solo hombre hizo a todo el género humano, para que habiten sobre la faz de la tierra, y les ha prefijado sus tiempos precisos y sus límites para vivir, a fin de que busquen a Dios, y puedan encontrarlo, aunque sea a tientas. Pero lo cierto es que él no está lejos de cada uno de nosotros" (Hechos 17:25–27). Nadie debería discriminar a ninguno de los pueblos que Dios ha creado. Gálatas 3:28 nos dice: "ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer, sino que todos ustedes son uno en Cristo Jesús".
Resumen de contexto:
Proverbios 29:12–27 completa la colección de dichos sabios que pertenecen al rey Salomón (Proverbios 25:21). Este pasaje nos habla sobre varios tipos de relaciones. Algunos de los temas más comunes de los que se habla aquí son las interacciones que tenemos con los líderes gubernamentales, la importancia que tiene disciplina de los padres y las figuras de autoridad. Salomón también hace comentarios sobre el orgullo y el conflicto inherente que existe entre la justicia y el mal.
Resumen del capítulo:
Gran parte de este pasaje nos habla sobre las consecuencias negativas de las actitudes o comportamientos que son pro-vocados a raíz de nuestra imprudencia: la terquedad siempre nos lleva hacia el desastre. La falta de autocontrol hace que pasemos vergüenza. Los gobernantes que son ignorantes e impíos propagan el pecado y la corrup-ción. El orgullo nos lleva hacia la humillación. La mayoría de estas declaraciones siguen el patrón de dos partes que ya se estableció en otra parte del libro de Proverbios. La lección final hace un resumen entre la profunda diferencia que existe entre las personas que son bondadosas y las únicamente se dedican a perseguir sus propios deseos.
Contexto del capítulo:
Los hombres del rey Ezequías terminan aquí su recopilatorio de proverbios, los cuales se le atribuyen a Sa-lomón (Proverbios 25:1). Al igual que los pasajes anteriores, el capítulo 29 contrasta la sabiduría con la necedad, los beneficios que vienen de obedecer la ley de Dios y las consecuencias devastadoras que experimentan las personas que deciden desobedecerla, y las bendiciones que proceden de la justicia en comparación con las maldi-ciones vienen provocadas por el pecado.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 11:57:57 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com