¿Qué significa Proverbios 29:18?
LBLA: Donde no hay visión, el pueblo se desenfrena, pero bienaventurado es el que guarda la ley.
NBLA: Donde no hay visión, el pueblo se desenfrena, Pero bienaventurado es el que guarda la ley.
NVI: Donde no hay visión, el pueblo se extravía; ¡dichosos los que son obedientes a la ley!
RV1960: Sin profecía el pueblo se desenfrena; Mas el que guarda la ley es bienaventurado.
JBS: Sin visión profética el pueblo perecerá; mas el que guarda la ley es bienaventurado.
Comentario del verso:
Este versículo enfatiza el extraordinario valor que tiene la Palabra de Dios. Antes de que la Biblia se completara, Dios revelaba Su voluntad a través de los profetas, quienes les comunicaban los mensajes de Dios a la gente. Salomón observa que la ausencia de revelación divina conduce hacia el declive moral y espiritual de una nación. Otras enseñanzas que aparecen en el libro de Proverbios también nos hablan sobre los peligros que conlleva el hecho de rechazar la sabiduría divina de Dios (Proverbios 3:1–2; 8:32–36).
Sin revelación divina, la gente sigue los dictados de su propia naturaleza pecaminosa. En lugar de que la sociedad viva en paz, la sociedad acaba revolcándose en su propio caos. Esto sucedió en la era de los Jueces. 1 Samuel 3:1 nos dice: "en aquellos días el Señor no se comunicaba ni en visiones, pues éstas no eran frecuentes". Jueces 21:25 nos dice en los tiempos de los jueces, "no había rey en Israel, y cada quien hacía lo que le parecía mejor". Invariablemente, cuando las personas hacen lo que quieren, siempre acaban haciendo lo que está mal de acuerdo con la voluntad del Señor. En la actualidad, como a través de todos los tiempos de la historia, la cultura necesita saber lo que le agrada a Dios, y la Biblia es la única colección de libros del mundo que nos proporciona esa información.
Resumen de contexto:
Proverbios 29:12–27 completa la colección de dichos sabios que pertenecen al rey Salomón (Proverbios 25:21). Este pasaje nos habla sobre varios tipos de relaciones. Algunos de los temas más comunes de los que se habla aquí son las interacciones que tenemos con los líderes gubernamentales, la importancia que tiene disciplina de los padres y las figuras de autoridad. Salomón también hace comentarios sobre el orgullo y el conflicto inherente que existe entre la justicia y el mal.
Resumen del capítulo:
Gran parte de este pasaje nos habla sobre las consecuencias negativas de las actitudes o comportamientos que son pro-vocados a raíz de nuestra imprudencia: la terquedad siempre nos lleva hacia el desastre. La falta de autocontrol hace que pasemos vergüenza. Los gobernantes que son ignorantes e impíos propagan el pecado y la corrup-ción. El orgullo nos lleva hacia la humillación. La mayoría de estas declaraciones siguen el patrón de dos partes que ya se estableció en otra parte del libro de Proverbios. La lección final hace un resumen entre la profunda diferencia que existe entre las personas que son bondadosas y las únicamente se dedican a perseguir sus propios deseos.
Contexto del capítulo:
Los hombres del rey Ezequías terminan aquí su recopilatorio de proverbios, los cuales se le atribuyen a Sa-lomón (Proverbios 25:1). Al igual que los pasajes anteriores, el capítulo 29 contrasta la sabiduría con la necedad, los beneficios que vienen de obedecer la ley de Dios y las consecuencias devastadoras que experimentan las personas que deciden desobedecerla, y las bendiciones que proceden de la justicia en comparación con las maldi-ciones vienen provocadas por el pecado.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 12:02:48 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.