¿Qué significa Proverbios 29:2?
LBLA: Cuando los justos aumentan, el pueblo se alegra ; pero cuando el impío gobierna, el pueblo gime.
NBLA: Cuando los justos aumentan, el pueblo se alegra; Pero cuando el impío gobierna, el pueblo gime.
NVI: Cuando los justos prosperan, el pueblo se alegra; cuando los impíos gobiernan, el pueblo gime.
RV1960: Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; Mas cuando domina el impío, el pueblo gime.
JBS: Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; mas cuando domina el impío, el pueblo gime.
Comentario del verso:
Algunos de los proverbios anteriores (Proverbios 25:1) nos presentaron una idea similar (Proverbios 28:12, 15, 28). Cuando un gobernante lidera una nación con bondad eso causa que las cosas vayan bien en términos generales (Proverbios 11:10; 14:34; 20:26; 25:5). Los gobernantes que son opresivos y que ignoran la sabiduría divina (Proverbios 8:12–17; 28:16) provocan la miseria de sus súbditos. Pablo le dijo a Timoteo que animara a los creyentes a que oraran por todas las autoridades gubernamentales. El objetivo de esa oración era "para que vivamos con tranquilidad y reposo, y en toda piedad y honestidad" (1 Timoteo 2:2). La oración puede influir en el hecho de si un gobierno ayuda o no a que los creyentes puedan adorar y servir a Dios con eficacia y que puedan evangelizar al resto del mundo con libertad.
El Antiguo Testamento contiene una serie de pequeñas biografías de los gobernantes de los reinos que surgieron después de la división de Israel, la cual se dividió en el reino del norte y del sur. Los reyes del norte de Israel rechazaron a Dios, lo desobedecieron y no lo adoraron. En consecuencia, sus reinados trajeron muchos problemas para sus súbditos. Israel cayó en un período de decadencia moral y las potencias extranjeras la amenazaron continuamente. Finalmente, Israel acabó siendo derrotada ante los asirios. Por el contrario, los reyes del sur de Judá sí fueron más justos y lideraron a la nación a través de varios avivamientos espirituales. Dios bendijo a Judá y la protegió por un largo período de tiempo. Sin embargo, debido a que descuidaron la importancia del sábado y comenzaron a ser idólatras, Judá cayó ante los babilonios más de un siglo después de la caída de Israel.
Resumen de contexto:
Proverbios 29:1–11 comienza haciéndonos una advertencia muy seria. Salomón (Proverbios 25:1) hace un contraste entre el gobierno justo y el gobierno de los malvados. Este pasaje también nos habla sobre el engaño y señala que la justicia se muestra a través del hecho de ser caritativo con los pobres. Discutir con necios no tiene sentido, y siempre debemos controlar nuestro temperamento.
Resumen del capítulo:
Gran parte de este pasaje nos habla sobre las consecuencias negativas de las actitudes o comportamientos que son pro-vocados a raíz de nuestra imprudencia: la terquedad siempre nos lleva hacia el desastre. La falta de autocontrol hace que pasemos vergüenza. Los gobernantes que son ignorantes e impíos propagan el pecado y la corrup-ción. El orgullo nos lleva hacia la humillación. La mayoría de estas declaraciones siguen el patrón de dos partes que ya se estableció en otra parte del libro de Proverbios. La lección final hace un resumen entre la profunda diferencia que existe entre las personas que son bondadosas y las únicamente se dedican a perseguir sus propios deseos.
Contexto del capítulo:
Los hombres del rey Ezequías terminan aquí su recopilatorio de proverbios, los cuales se le atribuyen a Sa-lomón (Proverbios 25:1). Al igual que los pasajes anteriores, el capítulo 29 contrasta la sabiduría con la necedad, los beneficios que vienen de obedecer la ley de Dios y las consecuencias devastadoras que experimentan las personas que deciden desobedecerla, y las bendiciones que proceden de la justicia en comparación con las maldi-ciones vienen provocadas por el pecado.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/3/2025 12:40:10 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.