¿Qué significa Proverbios 29:21?
LBLA: El que mima a su siervo desde la niñez, al final lo tendrá por hijo.
NBLA: El que mima a su siervo desde la niñez, Al final lo tendrá por hijo.
NVI: Quien consiente a su criado cuando este es niño al final habrá de lamentarlo.
RV1960: El siervo mimado desde la niñez por su amo, A la postre será su heredero.
JBS: El que regala a su siervo desde su niñez, a la postre será su hijo.
Comentario del verso:
Los "proverbios" son breves declaraciones que proceden del sentido común, o también se pueden ver como una forma creativa de enseñarnos lecciones de la vida que son muy importantes. Para ello, usan exageraciones y juegos de palabras (Proverbios 25:15). Algunas veces, hay que pararse a pensar bien lo que significan (Proverbios 1:6–7). Por supuesto, al traducir figuras retóricas de un idioma a otro, a veces es más difícil entender el significado original. Este versículo usa dos palabras hebreas separadas que solo aparecen aquí en todo el Antiguo Testamento. Por tanto, este versículo se puede interpretar de varias maneras.
El verbo "mimar" viene del hebreo mepannēq'; los eruditos están casi seguros de que esta palabra se refiere a los momentos en los que tratamos a alguien con delicadeza e indulgencia. Si a los niños se les consiente todo se convierten en un mānon'. Esa palabra es aún más difícil de traducir e interpretar. Los eruditos sugieren varios significados para este término, como "hijo", "heredero", "dolor" o "desagradecido".
El concepto de "consentir" suele tener connotaciones negativas. En realidad, este versículo parece estar diciéndonos que, si consentimos demasiado a un siervo o un empleado, esas personas se volverán como parte de nuestra familia. Sin embargo, tiene más sentido entender esto como una advertencia de Salomón (Proverbios 25:1) acerca de los peligros que podemos experimentar si un trabajador o un niño tiene demasiada confianza y comienza a aprovecharse de nosotros. Las personas que tienen puestos de autoridad deben tener una relación positiva y justa con los demás para que la gente los respete (Colosenses 4:1). De este modo, dejar que la gente ignore sus responsabilidades no ayuda a nadie (Proverbios 12:21; 13:24), y probablemente hace que esas personas tengan que acabar viviendo de la caridad de los demás. La Reina Valera 1960 dice: "el siervo mimado desde la niñez por su amo, a la postre será su heredero".
Algunos intérpretes le aplican este versículo a la relación que existe entre el espíritu y el cuerpo. Un creyente que consiente a su cuerpo en lugar de disciplinarlo descubre que lo carnal acaba convirtiéndose en el amo del alma en lugar de que el cuerpo sea su sirviente. En realidad, ceder ante todos los deseos del cuerpo siempre nos hace sufrir muchísimo. Pablo dice: "no reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia" (Romanos 6:12–13).
Resumen de contexto:
Proverbios 29:12–27 completa la colección de dichos sabios que pertenecen al rey Salomón (Proverbios 25:21). Este pasaje nos habla sobre varios tipos de relaciones. Algunos de los temas más comunes de los que se habla aquí son las interacciones que tenemos con los líderes gubernamentales, la importancia que tiene disciplina de los padres y las figuras de autoridad. Salomón también hace comentarios sobre el orgullo y el conflicto inherente que existe entre la justicia y el mal.
Resumen del capítulo:
Gran parte de este pasaje nos habla sobre las consecuencias negativas de las actitudes o comportamientos que son pro-vocados a raíz de nuestra imprudencia: la terquedad siempre nos lleva hacia el desastre. La falta de autocontrol hace que pasemos vergüenza. Los gobernantes que son ignorantes e impíos propagan el pecado y la corrup-ción. El orgullo nos lleva hacia la humillación. La mayoría de estas declaraciones siguen el patrón de dos partes que ya se estableció en otra parte del libro de Proverbios. La lección final hace un resumen entre la profunda diferencia que existe entre las personas que son bondadosas y las únicamente se dedican a perseguir sus propios deseos.
Contexto del capítulo:
Los hombres del rey Ezequías terminan aquí su recopilatorio de proverbios, los cuales se le atribuyen a Sa-lomón (Proverbios 25:1). Al igual que los pasajes anteriores, el capítulo 29 contrasta la sabiduría con la necedad, los beneficios que vienen de obedecer la ley de Dios y las consecuencias devastadoras que experimentan las personas que deciden desobedecerla, y las bendiciones que proceden de la justicia en comparación con las maldi-ciones vienen provocadas por el pecado.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 11:57:27 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.