¿Qué significa Proverbios 29:9?
LBLA: Cuando un sabio tiene controversia con un necio, éste se enoja o se ríe, y no hay sosiego.
NBLA: Cuando un sabio tiene controversia con un necio, Este se enoja o se ríe, y no hay descanso.
NVI: Cuando el sabio entabla pleito contra un necio, aunque se enoje o se ría, nada arreglará.
RV1960: Si el hombre sabio contendiere con el necio, Que se enoje o que se ría, no tendrá reposo.
JBS: Si el hombre sabio contendiere con el loco, que se enoje o que se ría, no tendrá reposo.
Comentario del verso:
A veces nos sentimos tentados a criticar a una persona irracional, injusta e inmoral. Uno siente el deseo natural de silenciar a un necio, aunque solo sea para dejar de escuchar las tonterías que dice (Proverbios 27:3). Sin embargo, esto no siempre es una buena idea (Proverbios 26:4), ni siempre es posible. Algunos "necios" están deliberadamente cerrados a todo tipo de razón; discuten y discuten porque disfrutan de la atención y de la sensación de tener el control de la situación, tal y como los "burlones" que ya han sido mencionados en otros proverbios (Proverbios 9:7; 29:8). Estas personas no están interesadas en conocer la verdad, y es posible que ni siquiera les importe ganar la discusión, sino que solo les encanta engañar a los demás para que acaben formando parte de sus juegos. Por tanto, hablar con ellos de una manera razonable solo provoca que se enojen mucho más (Mateo 7:6) lo cual siempre acaba siendo una pérdida de tiempo (Tito 3:9–11).

Es mucho peor si cabe cuando un "necio" atrae con éxito a alguien para que se vengue o reaccione de forma exagerada. Por ejemplo, David se enfureció con Nabal, cuyo nombre literalmente significa "necio", pero la esposa de Nabal convenció a David de que no tomara represalias en su contra (1 Samuel 25:25–26). Ella le llevó los suministros que David había pedido y le dijo "ningún remordimiento empañará tu dicha, pues te contuviste y no derramaste sangre sin motivo, ni te vengaste por ti mismo. Que Dios te proteja, señor mío, y espero que te acuerdes de esta sierva tuya cuando el Señor te dé su bendición" (1 Samuel 25:31). David respondió, diciendo: ¡bendito sea el Señor, Dios de Israel, que hoy te envió a mi encuentro! (1 Samuel 25:32–33).
Resumen de contexto:
Proverbios 29:1–11 comienza haciéndonos una advertencia muy seria. Salomón (Proverbios 25:1) hace un contraste entre el gobierno justo y el gobierno de los malvados. Este pasaje también nos habla sobre el engaño y señala que la justicia se muestra a través del hecho de ser caritativo con los pobres. Discutir con necios no tiene sentido, y siempre debemos controlar nuestro temperamento.
Resumen del capítulo:
Gran parte de este pasaje nos habla sobre las consecuencias negativas de las actitudes o comportamientos que son pro-vocados a raíz de nuestra imprudencia: la terquedad siempre nos lleva hacia el desastre. La falta de autocontrol hace que pasemos vergüenza. Los gobernantes que son ignorantes e impíos propagan el pecado y la corrup-ción. El orgullo nos lleva hacia la humillación. La mayoría de estas declaraciones siguen el patrón de dos partes que ya se estableció en otra parte del libro de Proverbios. La lección final hace un resumen entre la profunda diferencia que existe entre las personas que son bondadosas y las únicamente se dedican a perseguir sus propios deseos.
Contexto del capítulo:
Los hombres del rey Ezequías terminan aquí su recopilatorio de proverbios, los cuales se le atribuyen a Sa-lomón (Proverbios 25:1). Al igual que los pasajes anteriores, el capítulo 29 contrasta la sabiduría con la necedad, los beneficios que vienen de obedecer la ley de Dios y las consecuencias devastadoras que experimentan las personas que deciden desobedecerla, y las bendiciones que proceden de la justicia en comparación con las maldi-ciones vienen provocadas por el pecado.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 11:53:45 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com