¿Qué significa Proverbios 3:24?
LBLA: Cuando te acuestes no tendrás temor, sí, te acostarás y será dulce tu sueño.
NBLA: Cuando te acuestes no tendrás temor, Sí, te acostarás y será dulce tu sueño.
NVI: Al acostarte, no tendrás temor alguno; te acostarás y dormirás tranquilo.
RV1960: Cuando te acuestes, no tendrás temor, Sino que te acostarás, y tu sueño será grato.
JBS: Cuando te acostares, no tendrás temor; antes te acostarás, y tu sueño será suave.
Comentario del verso:
Esta promesa se nos hace dentro del mismo contexto en el que aparecen los versículos anteriores, los cuales se centraron en describirnos algunos de los beneficios de los que disfrutan las personas que deciden obedecer a Dios. La obediencia al Señor no se debe entender como si fuera un hechizo mágico que nos ayuda evitar todo tipo de dolor y sufrimiento (Proverbios 3:25; Juan 16:1–4). Al mismo tiempo, los que siguen la Palabra de Dios y se someten a Su voluntad no se exponen a los mismos riesgos que las personas que se rebelan en Su contra o continúan viviendo en el pecado. Algunos de los versículos anteriores nos dijeron que cuando tratamos de someternos a la sabiduría divina, tropezaremos mucho menos (Proverbios 3:23).

En ese mismo sentido, este versículo nos dice que no temamos cuando nos acostemos a dormir. En la antigüedad, los miedos y las ansiedades también provocaban en las personas tuvieran una falta de sueño constante. Por tanto, los que viven sabiamente duermen bien, porque saben que el Señor los cuida tanto de noche como de día. David dice en el Salmo 4:8: "por eso me acuesto y duermo en paz, porque sólo tú, Señor, me haces vivir confiado". Además, cuando honramos al Señor y tenemos la conciencia limpia, no nos quedaremos despiertos por el miedo que les pudiéramos tener a las consecuencias de nuestras acciones.

Cuando nos aferramos a la promesa de que el Señor siempre está con nosotros, dormiremos mucho mejor (Mateo 28:20). Cuando Herodes arrestó y encarceló al apóstol Pedro con la probable intención de ejecutarlo al día siguiente, Pedro se quedó durmiendo profundamente. El hecho de que su ejecución estuviera planeada y que hubiera guardias apostados a su alrededor no causó que Pedro no pudiera dormir (Hechos 12:1–12). ¿Quién sabe? Quizás Pedro recordara la predicción que Jesús hizo acerca de que Pedro moriría cuando fuera un anciano (Juan 21:18) y después pensó: "aún no soy viejo, así que no tengo nada de qué preocuparme. Herodes no puede matarme mañana". O tal vez simplemente confió en que Dios estaría con él sin importar las circunstancias, por lo que en realidad no había razón para tener miedo. La sabiduría nos enseña a confiar en las promesas del Señor y dormir bien por la noche.
Resumen de contexto:
En Proverbios 3:13–26 se exalta la virtud de la sabiduría. Salomón comenzó esta misma conversación en el capítulo 1 y en el capítulo 2 dijo que el Señor les da sabiduría a los rectos. Ahora, Jesús dice que las personas que encuentran la sabiduría son dichosas, y les explica los beneficios que vienen como consecuencia de la sabiduría y cómo aplicarla. La sabiduría, tal y como se usa en este libro, se refiere a la capacidad de aplicar el conocimiento divino en nuestras vidas. De hecho, saber cuál es la intención que Dios tiene para nuestras vidas es algo inmensamente valioso, incluso aunque a veces cometamos errores al intentar seguir Sus caminos.
Resumen del capítulo:
En este capítulo de Proverbios, Salomón está hablando con su hijo. La frase "hijo mío" aparece 15 veces en los capítulos que van del 1 al 7. El término "hijo" es un término que se usaba frecuentemente cuando un maestro se dirigía a sus estudiantes. Parece que Sa-lomón u otros les enseñaron a los estudiantes en la corte real de Salomón. O tal vez la frase "mi hijo" se refiere a uno de sus hijos de sangre. En Proverbios 3 se nos habla de las cosas buenas que ocurren cuando confiamos de todo corazón en el Señor, lo cual es el resultado de saber cómo aplicar la sabi-duría de la manera correcta. Salomón dice que la obediencia y la confianza en Dios nos permiten experimen-tar la longevidad, el éxito, la guía, la salud, una recompensa que excede la riqueza monetaria, el gozo, la paz, la seguridad, la confianza, relaciones humanas profundas, bendiciones, el favor del Señor y el honor. Como con todos los "proverbios", ya sean bíblicos o de otro tipo, el propósito que tienen es impartir sabi-duría general, no hacer profecías de carácter absoluto. Al igual que con la audiencia original, no se espera que los lectores modernos sigan estas pautas como si fueran verdades absolutas que se puedan aplicar para todas las personas y en todos los casos.
Contexto del capítulo:
Este pasaje se encuentra en la segunda sección del libro, entre los capítulos 1–9. El autor, el rey Salomón, reinó en Israel desde el 971 hasta el 931 a.C. La primera sección de Proverbios, el prefa-cio, se encuentra en Proverbios 1:1–7. La tercera sección, la cual abarca los capítulos que van des-de el capítulo 10 hasta el 22, también fueron escritos por Salomón. Estos proverbios probablemente fueron escritos por Salomón cuando ya era bastante mayor, mientras que probablemente Salomón escri-bió el Cantar de los Cantares cuando era un adulto joven y Eclesiastés ya cuando era muy viejo. Tal y como ocurre con los primeros dos capítulos, la sabiduría es el tema principal de Proverbios 3.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:12:15 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com