¿Qué significa Proverbios 3:32?
LBLA: porque el hombre perverso es abominación para el SEÑOR ; pero El es amigo íntimo de los rectos.
NBLA: Porque el hombre perverso es abominación para el SEÑOR; Pero El es amigo íntimo de los rectos.
NVI: Porque el SEÑOR aborrece al perverso, pero al íntegro le brinda su amistad.
RV1960: Porque Jehová abomina al perverso; Mas su comunión íntima es con los justos.
JBS: Porque el perverso es abominado del SEÑOR; mas su secreto es con los rectos.
Comentario del verso:
La palabra hebrea para "perversos" implica algo que es retorcido o se ha desviado. Justamente lo contrario de lo que la palabra hebrea "recto" implica: algo que está estirado, es recto y está liso; de ahí viene la expresión: "él o ella es una persona recta". "Al Señor le repugnan los perversos". Esta afirmación es muy fuerte y bastante directa, por lo que siempre deberíamos tenerla en cuenta.

En lugar de andar por el camino recto y estrecho que el Señor nos ha señalado en las Escrituras, los perversos andan por su propio camino, el camino de la iniquidad, el egoísmo y la violencia. Proverbios 14:2 dice que los perversos desprecian al Señor. La palabra "perverso" se le puede aplicar a todo lo que es ofensivo en un sentido moral. La soberbia, la mentira, el derramamiento de sangre inocente, el corazón que hace planes perversos, los pies que se apresuran a hacer el mal, y cualquiera que siembra discordia entre sus hermanas y hermanos, todas esas cosas son abominaciones a ojos del Señor (Proverbios 6:16–19).

Los creyentes deben mantenerse alejados de este tipo de personas y rechazar sus caminos. En realidad, no ganan nada cuando pasan tiempo con ellos. Sin embargo, al estar en comunión con el Señor, lo ganan todo. El señor es amigo de las personas que son honradas.
Resumen de contexto:
Proverbios 3:27–35 nos ofrece una serie de principios generales para navegar con sabiduría todas nuestras relaciones, tanto las relaciones que tenemos con otras personas como la relación que tenemos con Dios. Salomón le anima al lector a que les muestre honor, integridad, honradez, paz y alegría a los demás. Este pasaje también nos habla sobre la manera en que Dios trata a los que intentan desafiar Su voluntad, y la manera en que Dios honra a quienes se esfuerzan por seguirlo.
Resumen del capítulo:
En este capítulo de Proverbios, Salomón está hablando con su hijo. La frase "hijo mío" aparece 15 veces en los capítulos que van del 1 al 7. El término "hijo" es un término que se usaba frecuentemente cuando un maestro se dirigía a sus estudiantes. Parece que Sa-lomón u otros les enseñaron a los estudiantes en la corte real de Salomón. O tal vez la frase "mi hijo" se refiere a uno de sus hijos de sangre. En Proverbios 3 se nos habla de las cosas buenas que ocurren cuando confiamos de todo corazón en el Señor, lo cual es el resultado de saber cómo aplicar la sabi-duría de la manera correcta. Salomón dice que la obediencia y la confianza en Dios nos permiten experimen-tar la longevidad, el éxito, la guía, la salud, una recompensa que excede la riqueza monetaria, el gozo, la paz, la seguridad, la confianza, relaciones humanas profundas, bendiciones, el favor del Señor y el honor. Como con todos los "proverbios", ya sean bíblicos o de otro tipo, el propósito que tienen es impartir sabi-duría general, no hacer profecías de carácter absoluto. Al igual que con la audiencia original, no se espera que los lectores modernos sigan estas pautas como si fueran verdades absolutas que se puedan aplicar para todas las personas y en todos los casos.
Contexto del capítulo:
Este pasaje se encuentra en la segunda sección del libro, entre los capítulos 1–9. El autor, el rey Salomón, reinó en Israel desde el 971 hasta el 931 a.C. La primera sección de Proverbios, el prefa-cio, se encuentra en Proverbios 1:1–7. La tercera sección, la cual abarca los capítulos que van des-de el capítulo 10 hasta el 22, también fueron escritos por Salomón. Estos proverbios probablemente fueron escritos por Salomón cuando ya era bastante mayor, mientras que probablemente Salomón escri-bió el Cantar de los Cantares cuando era un adulto joven y Eclesiastés ya cuando era muy viejo. Tal y como ocurre con los primeros dos capítulos, la sabiduría es el tema principal de Proverbios 3.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:10:27 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com