¿Qué significa Proverbios 30:15?
LBLA: La sanguijuela tiene dos hijas, que dicen: ¡Dame! ¡Dame! Hay tres cosas que no se saciarán, y una cuarta que no dirá: ¡Basta!
NBLA: La sanguijuela tiene dos hijas, que dicen: “¡Dame!” “¡Dame!” Hay tres cosas que no se saciarán, Y una cuarta que no dirá: “¡Basta!”
NVI: »La sanguijuela tiene dos hijas que solo dicen: “Dame, dame”. »Tres cosas hay que nunca se sacian, y una cuarta que nunca dice “¡Basta!”:
RV1960: La sanguijuela tiene dos hijas que dicen: ¡Dame! ¡dame! Tres cosas hay que nunca se sacian; Aun la cuarta nunca dice: ¡Basta!
JBS: La sanguijuela tiene dos hijas que se llaman, dame, dame. Tres cosas hay que nunca se sacian; aun la cuarta nunca dice, basta:
Comentario del verso:
Una sanguijuela sobrevive gracias a la sangre. Para ello, se adhiere a la piel y succiona la sangre del ser vivo al que se haya adherido. Este proverbio dice que el hecho de ser una "sanguijuela" metafórica no hace que una persona se quede satisfecha, sino que causa que la persona siempre siga pidiendo. La expresión "no sabe más que pedir" denota claramente que la actitud de una persona así es insaciable, no hay manera de satisfacer a una persona cuya única voluntad es pedir para seguir viviendo.

En relación con esta idea, Agur (Proverbios 30:1) nos habla durante el siguiente versículo (Proverbios 30:16). sobre cuatro cosas que nunca se sacian, primero diciendo que hay tres, pero luego que hay cuatro, algo que es muy común en el estilo literario de la época (Proverbios 6:16; Job 5:19; Amós 1:3).

El apóstol Pablo les recordó a los creyentes tesalonicenses que su ministerio no se basó en la codicia en ningún momento. Pablo no usó los halagos o ningún otro pretexto para ganarse la voluntad de las iglesias a las que ayudaba solamente por codicia (1 Tesalonicenses 2:5). Sin embargo, sí que había personas que lo hacían por esa razón. Pablo les escribió a los filipenses acerca de algunas personas que predicaban el evangelio por envidia o para enfrentarse a él (Filipenses 1:15–18). Pablo también habló sobre los enemigos de la cruz cuyo vientre era su dios (Filipenses 3:19). Además, le dijo a Timoteo que en los últimos días "habrá hombres amantes de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, envanecidos, que amarán los deleites más que a Dios, que parecerán muy piadosos, pero negarán la eficacia de la piedad; evítalos. Porque son éstos los que se meten en las casas y cautivan a mujeres débiles y cargadas de pecados, que se dejan llevar por sus malos deseos, que siempre están aprendiendo y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad" (2 Timoteo 3:2–8). El apóstol Pedro animó a los ancianos que ayudarán al pueblo de Dios, "pero háganlo de manera voluntaria y con el deseo de servir, y no por obligación ni por el mero afán de lucro" (1 Pedro 5:2).
Resumen de contexto:
En Proverbios 30:15–31 Agur (Proverbios 30:1) enumera cuatro cosas que nunca ayudan a satisfacer a nadie, de hecho, hacen que la situación se empeore mucho más de lo que estaba. Agur dice que estas cosas son totalmente incomprensibles. Después, se presentan cuatro ejemplos que nos hablan de los peligros a los que nos enfrentamos cuando colocamos a personas ignorantes o impías en posiciones de poder. Luego, Agur menciona a cuatro animales que aparentemente son muy humildes pero que después logran hacer cosas increíbles. El último es una serie de ejemplos que nos muestran lo importante que es saber y pensar bien en las consecuencias de nuestras acciones.
Resumen del capítulo:
Este capítulo contiene las enseñanzas de Agur, a quien solo se le nombra en este pasaje. La humildad y las limitaciones de los seres humanos son temas clave de esta sección. Agur ora por la providencia de Dios y nos hace una serie de advertencia acerca de los pecados de la arrogancia, la codicia y la rebeldía. Además, se mara-villa de cómo los impíos pueden pecar sin pudor y sin darse cuenta de cuál será su destino. Luego habla de la forma en que algunos animales logran hacer grandes cosas y sobre las cosas buenas que produce la confianza. El capítulo termina recordándonos sobre los peligros de la ira y todos los problemas que genera.
Contexto del capítulo:
Este capítulo se encuentra entre una sección que contiene una colección de dichos sabios de Sa-lomón (Proverbios 25—29) y los proverbios del rey Lemuel (Proverbios 31). El capítulo 30 contiene los sabios dichos de Agur, una persona no se sabe a ciencia cierta quién es, pero que quizás fue el hijo de Jaqué. Lo que nos enseña es una profecía o un oráculo: un mensaje importante que viene di-rectamente de Dios. La humildad y los peligros que vienen a raíz de la arrogancia son los temas más recu-rrentes de este capítulo.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/2/2025 12:52:18 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com