¿Qué significa Proverbios 30:3?
LBLA: Y no he aprendido sabiduría, ni tengo conocimiento del Santo.
NBLA: Y no he aprendido sabiduría, Ni tengo conocimiento del Santo.
NVI: No he adquirido sabiduría, ni tengo conocimiento del Dios santo.
RV1960: Yo ni aprendí sabiduría, Ni conozco la ciencia del Santo.
JBS: Yo ni aprendí sabiduría, ni conozco la teología.
Comentario del verso:
Los eruditos típicamente interpretan este versículo en una de dos formas. Una de ellas es entender este versículo como si fuera una hipérbole: una exageración para crear el efecto deseado en el lector. Si eso fuera cierto, Agur entonces estaría expresando su humildad, porque sabe que su conocimiento no se puede comparar con el de Dios. Cualquier cosa que pudiera afirmar saber representa solo una fracción de todo lo que hay que saber acerca del Señor. La otra posibilidad es el sarcasmo, si es el caso de que el primer versículo estuviera mencionando a las personas que estaban criticando las creencias de Agur (Proverbios 30:1). En ese caso, Agur estaría afirmando sarcásticamente que no sabe nada acerca de Dios, y que sus críticos sí lo saben todo. El siguiente versículo (Proverbios 30:4) se parece mucho a un comentario que Dios le hizo a Job (Job 38:4–5).

La verdadera sabiduría (Proverbios 1:7) se les escapa a los seres humanos hasta que se arrepienten y confían en Jesús, quien dijo: "yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan 14:6). Las personas somos capaces de hacer grandes cosas y de obtener grandes conocimientos, pero la comprensión de la verdad espiritual solo es posible gracias a la ayuda del Espíritu Santo (1 Corintios 2:14).

Los atenienses del areópago eran muy inteligentes, pero no conocían al verdadero Dios. De hecho, erigieron ídolos por toda su ciudad para honrar a dioses falsos, e incluso construyeron un altar con la inscripción: "al dios desconocido" (Hechos 17:23). A pesar de toda la sabiduría humana que tenían, eso no los condujo al conocimiento del verdadero Dios. Pablo les habló del Dios verdadero y de su Hijo Jesús, y los animó a arrepentirse, "porque él [Dios] ha establecido un día en que, por medio de aquel varón que escogió y que resucitó de los muertos, juzgará al mundo con justicia" (Hechos 17:31).
Resumen de contexto:
En Proverbios 30:1–4 se nos presenta a un nuevo autor. La mayoría de los intérpretes creen que se trata de una persona llamada Agur, quien se está dirigiendo a Itiel y Ucal. Otras personas interpretan el hebreo como si estuviera haciendo una referencia al cansancio personal. El escritor comienza proclamando su propia ignorancia como para conseguir el efecto deseado en el lector. Agur desea conocer a Dios. Los siguientes versículos nos explican la manera en que las personas, a pesar de sus limitaciones, pueden llegar a conocer al Creador todopoderoso. En Salmos 8:3–4, Hechos 14:15–17, y Hechos 17:26–30, se tratan temas similares.
Resumen del capítulo:
Este capítulo contiene las enseñanzas de Agur, a quien solo se le nombra en este pasaje. La humildad y las limitaciones de los seres humanos son temas clave de esta sección. Agur ora por la providencia de Dios y nos hace una serie de advertencia acerca de los pecados de la arrogancia, la codicia y la rebeldía. Además, se mara-villa de cómo los impíos pueden pecar sin pudor y sin darse cuenta de cuál será su destino. Luego habla de la forma en que algunos animales logran hacer grandes cosas y sobre las cosas buenas que produce la confianza. El capítulo termina recordándonos sobre los peligros de la ira y todos los problemas que genera.
Contexto del capítulo:
Este capítulo se encuentra entre una sección que contiene una colección de dichos sabios de Sa-lomón (Proverbios 25—29) y los proverbios del rey Lemuel (Proverbios 31). El capítulo 30 contiene los sabios dichos de Agur, una persona no se sabe a ciencia cierta quién es, pero que quizás fue el hijo de Jaqué. Lo que nos enseña es una profecía o un oráculo: un mensaje importante que viene di-rectamente de Dios. La humildad y los peligros que vienen a raíz de la arrogancia son los temas más recu-rrentes de este capítulo.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/20/2025 2:10:31 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com