¿Qué significa Proverbios 4:14?
LBLA: No entres en la senda de los impíos, ni vayas por el camino de los malvados.
NBLA: No entres en la senda de los impíos, Ni vayas por el camino de los malvados.
NVI: No sigas la senda de los perversos ni vayas por el camino de los malvados.
RV1960: No entres por la vereda de los impíos, Ni vayas por el camino de los malos.
JBS: No entres por la vereda de los impíos, ni vayas por el camino de los malos.
Comentario del verso:
Los padres a menudo les dan a sus hijos consejos que se basan en experiencias personales que fueron muy dolorosas para ellos. Esto fue probablemente lo que le ocurrió a Salomón. Aunque Salomón fue dotado con una gran sabiduría (1 Reyes 3:5–15), Salomón no siempre siguió sus caminos (1 Reyes 11:4), pero al final pudo rectificar y darse cuenta de lo que había estado haciendo (Eclesiastés 12:13).

Este consejo es muy importante para los jóvenes. Salomón nos advierte que no se debe "entrar en la senda de los impíos" o "andar por el camino de los malvados". Es importante darse cuenta de que Salomón habla del camino de los malvados refiriéndose a ese camino como si fuera uno específico. El peligro del que se habla aquí tiene mucho que ver con las relaciones que tenemos con los demás.

Anteriormente en el libro Proverbios, Salomón nos dio un consejo similar cuando nos dijo: "hijo mío, si los pecadores quisieran engañarte, no te dejes llevar por ellos" (Proverbios 1:10). Jesús nos enseñó que hay dos caminos en la vida, y cada persona debe elegir el camino que seguirá. Jesús enfatizó el mensaje de Salomón y también nos dijo que evitáramos el consejo de los malvados. En Mateo 7:13–14 dijo: "entren por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la encuentran".

La presión de grupo causa que incluso los creyentes acaben eligiendo el camino del mal, pero los creyentes deben ejercer su fe y su obediencia al Señor para evitar el mal y sus consecuencias. Es peligroso y descuidado pensar que podemos "seguirle el juego" a la maldad y pensar que nos quedaremos atrapados en sus consecuencias (Proverbios 13:20).
Resumen de contexto:
En Proverbios 4:10–19 se nos comparten una serie de consejos tanto positivos como negativos: cosas que deberíamos "hacer" y cosas que deberíamos "evitar". Salomón anima a su hijo a elegir el camino positivo de la sabiduría y evitar los caminos negativos de la maldad. Las personas que se quedan atrapadas en el mal han sido vencidas, sufren adicciones, y están completamente desesperadas. Salomón concluye esta sección comparando el camino de los justos con la luz brillante, y el camino de los malvados con la oscuridad profunda.
Resumen del capítulo:
Durante los primeros 9 capítulos de Proverbios, Salomón les pide a sus "hijos" que escuchen atentamente sus instrucciones. Salomón les habla sobre sus primeros años, cuando escuchó las ins-trucciones de su padre David. La sabiduría de Dios es lo más valioso que hay en el mundo. Las personas que la adquieren se sienten más protegidas y seguras. Por otro lado, las personas que son malvadas solo se dedi-can a desviar del camino de la verdad a los demás, pero al final todos ellos acaban cayendo en sus propias tram-pas. Salomón les pide a sus hijos que no se desvíen del camino de la sabiduría divina, ni "a la derecha ni a la izquierda", sino que les pide que sigan caminando recto.
Contexto del capítulo:
Los primeros nueve capítulos del libro de Proverbios se centran en exaltar el valor de la sabiduría divina. En este capítulo, el rey Salomón les continúa transmitiendo este mensaje a sus hijos. El consejo que les da a sus hijos o alumnos en el capítulo 4 es similar a lo que dice en Proverbios 1:8–9; 2:1–6; 3:1–2, 21–26; 5:1–2; 6:20–22; 7:1–3, 24; y 8:22–36. Salomón comparte en este pasaje algunos de los consejos que escuchó directamente de su propio padre David.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:56:55 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com