¿Qué significa Proverbios 5:7?
LBLA: Ahora pues, hijos míos, escuchadme, y no os apartéis de las palabras de mi boca.
NBLA: Ahora pues, hijos míos, escúchenme, Y no se aparten de las palabras de mi boca.
NVI: Pues bien, hijo mío, préstame atención y no te apartes de mis palabras.
RV1960: Ahora pues, hijos, oídme, Y no os apartéis de las razones de mi boca.
JBS: Ahora pues, hijos, oídme, y no os apartéis de las razones de mi boca.
Comentario del verso:
Salomón anima a sus hijos usando un término en plural. Lo más probable es que esto signifique que se está refiriendo a sus estudiantes, lo cual era una práctica común en esa época: utilizar la terminología de padres e hijos dentro de una relación de profesor y alumno. Salomón anima a los estudiantes a escucharlo y a no abandonar sus sabios consejos. Un padre, una madre, o un maestro tienen la capacidad de enseñarles cosas importantes a sus hijos o estudiantes, pero cada uno de ellos es responsable de incorporar esas enseñanzas en su vida de una manera específica.
Timoteo es un buen ejemplo de una persona que recibió una enseñanza de calidad durante su niñez y la honró a lo largo de sus años de formación. En 2 Timoteo 1:5, Pablo le dijo a Timoteo: "pues me viene a la memoria la fe sincera que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que habita en ti también". En la misma carta, Pablo escribió: "tú (Timoteo) por tu parte, persiste en lo que has aprendido y en lo que te persuadiste, pues sabes de quién has aprendido; tú desde la niñez has conocido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús).
Resumen de contexto:
Proverbios 5:7–14 aparece después de que Salomón le hiciera una advertencia a su hijo sobre la tentación de una "mujer ajena". Aquí, Salomón enumera una serie de catástrofes que vienen como resultado de haber cometido adulterio. Esta lista viene justo antes del consejo que nos dará sobre la importancia de mantenernos fieles a nuestros cónyuges y de disfrutar de las bendiciones del matrimonio; este consejo se les puede aplicar de igual manera tanto a los hombres como a las mujeres.
Resumen del capítulo:
Salomón habla sobre el tema del adulterio usando la imagen de una persona seductora que usa sus maneras y comportamientos para conducir a sus víctimas hacia el camino de la destrucción. El pecado nos promete placer, pero en última instancia ese placer no dura mucho y las consecuencias destructivas que trae consigo se quedan con nosotros para siempre en este lado de la eternidad. El pecado nos debilita, hace que los demás nos pierdan el respeto, nuestra situación económica se empeora y nos hace morir mucho más jóvenes. La persona que hace caso omiso de los consejos que nos ayudan a alejarnos del adulterio acaban experi-mentando una ruina y una desgracia inmensa. La fidelidad en el matrimonio, sin embargo, construye una relación firme, segura y llena de alegría. Dios está al tanto de todos nuestros pecados. El pecado atrapa a las perso-nas adúlteras y les muestra que son necias, indisciplinadas y están lejos del Señor.
Contexto del capítulo:
Este capítulo continúa con los sabios dichos que Salomón está compartiendo con sus hijos y/o estudiantes. Salomón nos advierte sobre la tentación de sucumbir ante el adulterio, y habla sobre las calamidades que vienen de ceder ante el pecado sexual y transgredir la ley del matrimonio. Esta advertencia es muy similar a la que se comparte en Proverbios 1:8–10. Después de advertirnos acerca de los riesgos del adulterio, Sa-lomón habla sobre las alegrías y las ventajas de vivir en un matrimonio monógamo.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:47:36 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.