¿Qué significa Proverbios 6:3?
LBLA: haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, ya que has caído en la mano de tu prójimo: ve, humíllate e importuna a tu prójimo;
NBLA: Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, Ya que has caído en la mano de tu prójimo: Ve, humíllate e importuna a tu prójimo.
NVI: entonces has caído en manos de tu prójimo. Si quieres librarte, hijo mío, este es el camino: Ve corriendo y humíllate ante él; procura deshacer tu compromiso.
RV1960: Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, Ya que has caído en la mano de tu prójimo; Ve, humíllate, y asegúrate de tu amigo.
JBS: Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, porque has caído en la mano de tu prójimo; ve, humíllate, y esfuerza tu prójimo.
Comentario del verso:
Salomón está explicándonos el peligro que corremos cuando decidimos avalar el préstamo de otra persona si esa persona no cumple con la deuda. Por tanto, avalar a una persona en la que no confiamos es una de las mayores tonterías que una persona puede realizar en su vida.
Si alguien se encuentra atrapado en una situación así (Proverbios 6:2), debe tratar de liberarse de esa presión pidiéndole con humil-dad a la persona que avaló que lo libere de esa situación lo antes posible. Salomón habla de esta situación con un sentido de urgencia bastante aparente. Debemos liberarnos de esta situación lo antes po-sible.
En este contexto, el término "prójimo" se refiere a la persona que firmó el préstamo: el prestatario. La palabra "amigo" aparece en el versículo 1 como la persona por la cual el codeudor se compromete a adjuntar su nombre al préstamo. En lugar de regañar al amigo o al prójimo por no pagar, es mejor contenerse la ira y suplicarle humildemente que pague su deuda y que nos libere de ella. Si el cosignatario decide insultar al prestatario, eso podría enojarlo y causar que finalmente no colabore como es debido. Aunque esta es una acción difícil de tomar, caer en las redes de un prestamista que no es res-ponsable del dinero que ha recibido, lo cual hace que nuestra economía también se acabe viendo afectada seriamente, es muchísimo peor.
Resumen de contexto:
En Proverbios 6:1–5 se comparte una enseñanza sobre lo que significa tener una buena salud financiera y, de hecho, este capítulo trata sobre este mismo tema de nuevo más tarde. Este pasaje habla sobre cómo usar nuestra propiedad como garantía, especialmente cuando le hacemos un préstamo a otra persona. Firmar un préstamo de alto interés en nombre de otra persona es algo que el libro de Proverbios a menudo nos anima a evitar tanto como podamos (Proverbios 17:18; 22:26–27). El consejo que Salomón les da a las personas que se ven envueltas en este tipo situaciones es retirarse de esa situación lo antes posible. Éxodo 22:25–27 y Levítico 25:35–37 también nos hablan de las situaciones en las que les prestamos dinero a otras personas. El siguiente pasaje tratará sobre otro aspecto importante que nos ayu-dará administrar nuestro dinero con mucha más sabiduría: evitar la pereza.
Resumen del capítulo:
En este capítulo podemos encontrar enseñanzas sobre dos aspectos importantes de la gestión patri-monial de las personas. El primero es evitar endeudar nuestra propiedad por el bien de la inversión que quiere hacer otra persona. El otro nos anima a no ser perezosos, porque la pereza nos lleva hacia la ruina. Salomón luego nos explica poéticamente algunas de las actitudes y acciones que Dios encuentra especialmente repulsivas. Des-pués, Salomón vuelve al tema del adulterio, enfatiza nuevamente los riesgos inherentes de la inmoralidad sexual, y ese mismo tema continúa durante el siguiente capítulo.
Contexto del capítulo:
En este capítulo de Proverbios, Salomón continúa compartiendo sabios dichos con su hijo. En el capítulo 5, Salomón habló del adulterio y del matrimonio. En este capítulo, Salomón habla sobre los asuntos financieros, la ética laboral, las características y conductas que el Señor des-precia y la inmoralidad sexual. Un tema común de estas lecciones es el hecho de evitar las consecuencias natura-les que vienen como resultado de tomar decisiones basadas en la ignorancia y la necedad. El siguiente capítulo nos describe los caminos de la adúltera y las consecuencias que podemos experimentar si decidimos cometer adulterio con ella.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:51:41 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.