¿Qué significa Proverbios 6:9?
LBLA: ¿Hasta cuándo, perezoso, estarás acostado? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
NBLA: ¿Hasta cuándo, perezoso, estarás acostado? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
NVI: Perezoso, ¿cuánto tiempo más seguirás acostado? ¿Cuándo despertarás de tu sueño?
RV1960: Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
JBS: Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
Comentario del verso:
Aunque la cantidad adecuada de sueño puede ser beneficiosa física, mental, emocional y espiritualmente, dormir demasiado puede ser perjudicial si le acaba restando valor al trabajo que hacemos. Una cosa es cuidarse, pero otra muy diferente es la autoindulgencia. Proverbios 19:15 dice: "la pereza te lleva a un sueño profundo; pasarás hambre si eres negligente". En la actualidad, este tipo de actitud se representa de una forma caricaturesca cuando pensamos en una persona que está durmiendo la siesta sin pensar en nada de lo que debería estar haciendo. De manera similar, Proverbios 20:13 dice: "no seas dormilón, y jamás serás pobre; no pegues los ojos, y el pan nunca te faltará".
Hay una canción llamada, Lazybones, (holgazán) de Hoagy Carmichael, que dice: "holgazán, que estás durmiendo al sol… ¿cómo esperas hacer tu trabajo del día? No puedes hacer tu trabajo del día… durmiendo al sol del mediodía".
En su carta a los Romanos, Pablo le pidió a la iglesia que despertaran a los que estaban dormidos espiritualmente, porque el día de la redención se estaba acercando rápidamente (Romanos 13:11). En otras palabras, no es hora de dormir, ni de estar inconsciente, quieto e inactivo; sino que es hora de servirle al Señor con todo lo que tenemos.
Resumen de contexto:
En Proverbios 6:6–11 Salomón dirige su atención al tema de la pereza. El término "perezoso" en hebreo implica el hecho de estar desmotivado y ser una persona irresponsable. Esas personas se pueden acabar arruinando. Incluso si al final pueden salir adelante en el presente, su falta de preparación no los ayudará durante las crisis reales por las que tendrán que pasar más tarde o más temprano. En cambio, Salomón nos pone el ejemplo de una hormiga: una criatura que trabaja diligentemente y, por lo tanto, es capaz de soportar y sobrevivir durante los tiempos más difíciles.
Resumen del capítulo:
En este capítulo podemos encontrar enseñanzas sobre dos aspectos importantes de la gestión patri-monial de las personas. El primero es evitar endeudar nuestra propiedad por el bien de la inversión que quiere hacer otra persona. El otro nos anima a no ser perezosos, porque la pereza nos lleva hacia la ruina. Salomón luego nos explica poéticamente algunas de las actitudes y acciones que Dios encuentra especialmente repulsivas. Des-pués, Salomón vuelve al tema del adulterio, enfatiza nuevamente los riesgos inherentes de la inmoralidad sexual, y ese mismo tema continúa durante el siguiente capítulo.
Contexto del capítulo:
En este capítulo de Proverbios, Salomón continúa compartiendo sabios dichos con su hijo. En el capítulo 5, Salomón habló del adulterio y del matrimonio. En este capítulo, Salomón habla sobre los asuntos financieros, la ética laboral, las características y conductas que el Señor des-precia y la inmoralidad sexual. Un tema común de estas lecciones es el hecho de evitar las consecuencias natura-les que vienen como resultado de tomar decisiones basadas en la ignorancia y la necedad. El siguiente capítulo nos describe los caminos de la adúltera y las consecuencias que podemos experimentar si decidimos cometer adulterio con ella.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:49:29 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.