¿Qué significa Proverbios 8:21?
LBLA: para otorgar heredad a los que me aman y así llenar sus tesoros.
NBLA: Para otorgar heredad a los que me aman Y así llenar sus tesoros.
NVI: enriqueciendo a los que me aman y acrecentando sus tesoros.
RV1960: Para hacer que los que me aman tengan su heredad, Y que yo llene sus tesoros.
JBS: para hacer heredar a mis amigos el ser, y que yo llene sus tesoros.
Comentario del verso:
La sabiduría nos está hablando en este pasaje (Proverbios 8:1–4), y promete otorgarnos una herencia llena de tesoros a quienes la amamos. Una persona sabia sabe ahorrar y conservar lo que gana o cosecha. Esta es una de las razones por las que la sabiduría se asocia con el éxito y la prosperidad (Proverbios 8:17–19); aunque el éxito terrenal nunca está garantizado en lo que a lo que las Escrituras se refiere, tomar decisiones sabias nos ayuda a evitar más problemas de los necesarios.

Los creyentes en Cristo han recibido una herencia llena de riquezas directamente de Jesucristo. El apóstol Pedro describe esta herencia como "incorruptible, incontaminada e imperecedera" (1 Pedro 1:4). Pedro añade esa herencia nos está esperando en el cielo. Cualquier riqueza que acumulemos o heredemos en la Tierra nos la pueden robar, podemos perderla y se puede deteriorar. Sin embargo, nuestra herencia es estable y está segura en el cielo.

Jesús nos advirtió: "no acumulen ustedes tesoros en la Tierra, donde la polilla y el óxido corroen, y donde los ladrones minan y hurtan. Por el contrario, acumulen tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido corroen, y donde los ladrones no minan ni hurtan" (Mateo 6:19–20). La sabiduría les enseña a las personas a prestarle atención a los consejos de Jesús.
Resumen de contexto:
En Proverbios 8:12–21, la sabiduría continúa hablando. En este pasaje nos habla sobre el valor que les imparte a las personas que la encuentran. Al contrario de lo que nos ofrece la mujer adúltera de Proverbios 7 —pobreza y deshonra—, la sabiduría nos ofrece verdaderas riquezas, honra y una herencia que dura para siempre.
Resumen del capítulo:
En este pasaje, la sabiduría viene representada como si fuera mujer que está gritando para que el mundo la escuche (Proverbios 1:20–21). La sabiduría exalta su propia verdad y valor frente al mundo. La sabi-duría formaba parte del poder creativo de Dios mucho antes de la creación del universo. Este capítulo nuevamente vuelve hablarnos de los muchos beneficios que se desprenden de la sabiduría divina, un tema que se extiende hasta el comienzo del próximo capítulo.
Contexto del capítulo:
Hasta ahora, Salomón ha estado hablado sobre las virtudes que forman parte de la sabiduría y la importan-cia que tiene el hecho de escucharla y obedecerla en nuestras vidas. Además, también nos ha advertido en contra de los peligros que vienen como consecuencia de rechazar la sabiduría. El capítulo 7 terminó con la descripción de una mujer promiscua que seducía a un joven necio. Ahora, en el capítulo 8, la sabiduría, la cual está personificada como si fuera una mujer una vez más, continúa hablan-do. La sabiduría ya existía antes de la creación y les ofrece el don de la vida a las personas que la encuentran. Este mensaje continúa en el capítulo 9.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:56:02 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com