¿Qué significa Proverbios 9:2?
LBLA: ha preparado su alimento, ha mezclado su vino, ha puesto también su mesa ;
NBLA: Ha preparado su alimento, ha mezclado su vino, Ha puesto también su mesa;
NVI: Preparó un banquete, mezcló su vino y tendió la mesa.
RV1960: Mató sus víctimas, mezcló su vino, Y puso su mesa.
JBS: mató su víctima, templó su vino, y puso su mesa.
Comentario del verso:
La versión simbólica de la Sabiduría (Proverbios 8:1–4), es una mujer que tiene una mansión (Proverbios 9:1). Este versículo nos dice que es muy rica y está preparada para recibir visitas. El proceso de sacrificar y preparar animales no era algo que se hiciera a la ligera. Asimismo, el hecho de mezclar vino y poner la mesa nos hace pensar en el concepto de la hospitalidad. La sabiduría tiene la intención de invitar a las personas y de tratarlas bien (Proverbios 9:3–5).
Cuando se mezclaba vino, normalmente se diluía con agua para hacerlo más agradable al paladar. Los judíos consideraban que el vino sin diluir era de mal gusto. Los eruditos creen que el vino que Jesús y Sus discípulos bebieron en la fiesta de la Pascua estaba compuesto de tres partes de agua y una parte de vino. Otros piensan que se le añadían especias al vino para que tuviera más sabor. Quizás la mezcla del vino incluía tanto agua como especias.
Dios ha preparado una mesa abundante para todas las personas que aceptan Su invitación con el objetivo de celebrar la mayor fiesta que jamás se haya celebrado en el mundo.
Resumen de contexto:
Proverbios 9:1–6 continúa describiéndonos la sabiduría como si fuera una mujer. Aquí, se nos habla de ella como si fuera una dama refinada que construyó una gran casa y preparó un banquete lujoso. Después, trata de llamar a las personas que carecen de juicio y sentido común para que vayan a su fiesta. Este pasaje comienza el capítulo con una nota positiva, pero rápidamente le sigue un pasaje que se caracteriza por tener un tono más negativo. La insensatez, la cual también se representa como si fuera una mujer, invita de la misma manera a las personas que carecen de sentido común.
Resumen del capítulo:
Aquí, se nos habla de la sabiduría como si fuera una dama refinada que construye una gran casa y prepara un banquete lujoso. Después, trata de llamar a las personas que carecen de juicio y sentido común para que vayan a su fiesta y crezcan en sabiduría. Salomón luego contrasta la actitud de las personas que buscan sinceramente la verdad con la de las personas que no pueden soportar que nadie las corrija. El capítulo termina hablándonos de la insensatez, la cual también se representa como si fuera una mujer que es seductora e ignorante e invita a las mismas personas a su casa y les promete que la inmoralidad es placentera y no es peligrosa en absoluto. Lamentablemente, las personas que aceptan su invitación pronto se dan cuenta de que lo único que ocurre al estar junto a la insensatez es que se acercan más y más a la ruina y a su propia desespera-ción.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 7, Salomón nos habló de una mujer malvada (Proverbios 7:7–27). En el capítulo 8, Salomón nos habla de la sabiduría como si fuera una dama refinada que les enseña a todas las personas que quieren escucharla. El capítulo 9 hace un contraste entre la sabiduría y la mujer ajena, quien se dedica arruinar a las personas que deciden seguirla. Los peligros que vienen de rechazar la sabi-duría de Dios vienen seguidos de una extensa colección de comentarios proverbiales que son independien-tes los unos entre los otros, la cual comienza en el capítulo 10.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 6:10:59 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.