¿Qué significa Santiago 1:1?
LBLA: Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo : A las doce tribus que están en la dispersión : Saludos.
NBLA: Santiago (Jacobo), siervo de Dios y del Señor Jesucristo: A las doce tribus que están en la dispersión: Saludos.
NVI: Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que se hallan dispersas por el mundo: Saludos.
RV1960: Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud.
JBS: Jacobo, siervo de Dios y del Señor Jesús, el Cristo, a las doce tribus que están esparcidas, salud.
Comentario del verso:
La mayoría de los eruditos bíblicos conservadores (aunque no todos) están de acuerdo en que esta carta fue escrita por Santiago, quien era medio hermano de Jesús. Jesús, el Hijo de Dios, nació de María cuando ella todavía era virgen (Mateo 1:25), antes de tener relaciones sexuales con José. Por lo tanto, José fue el padrastro de Jesús, no su padre biológico, y los hijos que José y María tuvieron se convirtieron en los medios hermanos de Jesús.

Juan 7:5 nos dice que ni siquiera los propios hermanos de Jesús creyeron en Él durante Su ministerio en la Tierra. En el caso de Santiago, es probable que llegara a creen que Jesús es el Hijo de Dios al final del ministerio de Jesús o después de Su resurrección. En 1 Corintios 15:7, Pablo dice que después de que Cristo resucitara de entre los muertos, se le apareció a Santiago.

Santiago llegó a ser uno de los líderes más importantes entre los cristianos de Jerusalén. Mientras otros cristianos judíos se dispersaron para escaparse de la persecución, Santiago se quedó para ayudar a dirigir la iglesia allí. Santiago comienza su carta diciendo que es un siervo, un término que viene de la palabra griega duolos, que también significa "esclavo", tanto de Dios como de Jesucristo. Santiago no dice nada de la relación familiar que tenía con Jesús, sino que solo dice que es uno de Sus siervos.

La carta de Santiago está escrita para todos los cristianos judíos que se habían dispersado hasta ese momento.
Resumen de contexto:
En Santiago 1:1–18, Santiago comienza compartiendo un reto con los cristianos: debemos considerar los momentos difíciles de nuestras vidas como algo bueno, porque esas pruebas nos ayudan a confiar mucho más en Dios. Los cristianos que confían en Dios también buscan recibir Su sabiduría en lugar de tratar de encontrarla en el mundo. Por tanto, seguimos confiando en Él a través de las experiencias más difíciles, en parte, para recibir la corona de vida que se les ha prometido a quienes nunca se detienen. Además, no debemos culpar a Dios por nuestro deseo de pecar, sino que debemos darle gracias por todas las cosas buenas que hay en nuestra vida.
Resumen del capítulo:
¿Qué importancia tiene para los cristianos el hecho de confiar en Dios? Santiago dice que es muy importante que nos consideremos "dichosos" durante nuestros peores momentos, porque las pruebas nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que confían en Dios le piden sabiduría y luego reciben toda la sabiduría que Dios les da. Las personas que confían en Dios les dan más importancia a las recompensas que recibirán durante la próxima vida que a las riquezas que pudieran recibir en esta. Además, las personas que confían en Dios no lo culpan por su deseo de pecar, sino que le dan gracias por todo lo bueno que hay en sus vidas, se centran en seguir Su Palabra y actúan de acuerdo con lo que dice.
Contexto del capítulo:
Este primer capítulo del libro de Santiago marca el rumbo del resto de su carta, la cual Santiago les escribió a cristianos que estaban esparcidos por todo el mundo. Dios quiere que confiemos en Él a medida que aprendemos mucho más sobre quién es y cuál es Su voluntad. Esto es tan importante para Dios que Dios desea que nos consideremos dichosos incluso cuando estemos pasando por momentos difíciles, porque las dificultades nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que realmente confían en Dios le piden sabiduría, se alegrarán mucho por las recompensas que recibirán en la eternidad, saben que Dios es la fuente de todo lo bueno que tienen en sus vidas y se esforzarán, no solo en escucharlo, sino en obedecer lo que dice Su Palabra.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/4/2025 1:49:48 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com