¿Qué significa Santiago 1:19?
LBLA: Esto sabéis, mis amados hermanos. Pero que cada uno sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para la ira ;
NBLA: Esto lo saben, mis amados hermanos. Pero que cada uno sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para la ira;
NVI: Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse;
RV1960: Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;
JBS: Por esto, hermanos míos amados, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;
Comentario del verso:
Durante el pasaje inicial de su carta, Santiago animó a los creyentes a continuar confiando en Dios, incluso durante los momentos más difíciles. De hecho, los creyentes deben considerarse "dichosos" a través de las dificultades, ya que Dios nos permite pasar por ellas para fortalecer nuestra fe. Esto nos plantea la pregunta de cómo podemos permanecer siéndole fiel a Dios (continuar confiando en Él) incluso cuando tengamos que pasar por momentos difíciles a lo largo de nuestras vidas. Las personas que confían en Dios, no dejan de obedecerlo. A partir del versículo 19, Santiago comienza a describirnos la manera en que debemos obedecer a Dios.
Las personas que confían y obedecen a Dios aprenden a ajustar la manera en que escuchan y hablan. Si Dios es quien realmente tiene el control, entonces podemos darnos el lujo de tomarnos el tiempo suficiente como para comprender cuál es Su voluntad. En lugar de responder y hablar, debemos escuchar. Por eso, cuando dudamos de si Dios tiene el control de la situación, hablamos mucho más de lo que pensamos.
Debido a que somos creyentes, no debemos obsesionarnos con el hecho de asegurarnos si se nos está escuchando y comprendiendo con el fin de obtener lo que queremos. Cuando actuamos de acuerdo con nuestros deseos y nuestras reacciones inmediatos, sentimos que estamos perdiendo de control de las cosas y, cuando eso ocurre, acabamos frustrándonos.
Al mismo tiempo, es importante que nos demos cuenta de que Dios no quiere que nos enojemos. La ira es una emoción humana que todo el mundo experimenta y, en ocasiones, puede justificarse. Sin embargo, Santiago deja claro aquí que podemos aprender a controlar, o al menos disminuir, el enojo que a veces podamos sentir. De hecho, negarnos a permitir que la ira nos controle es en sí mismo un acto de fe, ya que elegimos creer que el Padre es el que tiene el control, que nos ama y que es bueno.
En el siguiente versículo, Santiago nos deja clara la razón por la que es tan importante aprender a controlar nuestra ira.
Resumen de contexto:
En Santiago 1:19–27, Santiago enfatiza que las personas que verdaderamente confían en Dios no se conforman con el simple hecho de parecer personas religiosas, sino que dejan de intentar controlar el mundo con sus palabras y con su ira, reciben humildemente la Palabra que Dios ha plantado en ellos, la escuchan y proceden a hacer lo que dice. Parte de lo que la Palabra nos dice es que debemos mantener el control de lo que decimos, cuidar de las personas más débiles y las que más sufren y evitar que el mundo que nos rodea nos contamine.
Resumen del capítulo:
¿Qué importancia tiene para los cristianos el hecho de confiar en Dios? Santiago dice que es muy importante que nos consideremos "dichosos" durante nuestros peores momentos, porque las pruebas nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que confían en Dios le piden sabiduría y luego reciben toda la sabiduría que Dios les da. Las personas que confían en Dios les dan más importancia a las recompensas que recibirán durante la próxima vida que a las riquezas que pudieran recibir en esta. Además, las personas que confían en Dios no lo culpan por su deseo de pecar, sino que le dan gracias por todo lo bueno que hay en sus vidas, se centran en seguir Su Palabra y actúan de acuerdo con lo que dice.
Contexto del capítulo:
Este primer capítulo del libro de Santiago marca el rumbo del resto de su carta, la cual Santiago les escribió a cristianos que estaban esparcidos por todo el mundo. Dios quiere que confiemos en Él a medida que aprendemos mucho más sobre quién es y cuál es Su voluntad. Esto es tan importante para Dios que Dios desea que nos consideremos dichosos incluso cuando estemos pasando por momentos difíciles, porque las dificultades nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que realmente confían en Dios le piden sabiduría, se alegrarán mucho por las recompensas que recibirán en la eternidad, saben que Dios es la fuente de todo lo bueno que tienen en sus vidas y se esforzarán, no solo en escucharlo, sino en obedecer lo que dice Su Palabra.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/6/2025 2:18:35 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.