¿Qué significa Santiago 1:20?
LBLA: pues la ira del hombre no obra la justicia de Dios.
NBLA: pues la ira del hombre no obra la justicia de Dios.
NVI: pues la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere.
RV1960: porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.
JBS: porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.
Comentario del verso:
¿Por qué deberíamos aprender a controlar nuestra ira, a frenarla y a mantenerla bajo control debido a que somos hijos de Dios mediante la fe en Cristo? De acuerdo con Santiago, la ira no nos lleva a ningún sitio. En términos prácticos, la ira no promueve la justicia de Dios. De acuerdo con el mundo, la ira puede ser una gran herramienta para salirnos con la nuestra y también puede ayudarnos a manipular o a intimidar a quienes nos rodean. La ira nos da la sensación de que tenemos el control de las personas que están a nuestro alrededor, e incluso puede hacernos sentir mejor por unos momentos. Sin embargo, incluso desde una perspectiva secular, esta actitud es muy peligrosa, ya que nos hace perder nuestra integridad, los demás dejan de confiar en nosotros y al final acabamos perdiendo el control de nuestras vidas.
Santiago nos enseña algo importante aquí: que fuimos creados para mucho más que simplemente quedarnos estancados con las cosas superficiales de la vida. Parte de nuestro propósito como creyentes es que Dios nos use para ayudar a contribuir a Su justicia, para ayudar a cumplir Sus propósitos en el mundo. Tenemos un propósito glorioso y eterno mucho mayor que el que podemos lograr mediante la ira o el pecado en este lado de la eternidad.
Santiago hace una distinción entre la ira de las personas y la ira de Dios. Todo lo que Dios siente y expresa es justo, incluida Su ira. La ira humana, por el contrario, es casi siempre una expresión que surge del egoísmo, del miedo o del deseo humano de controlar el mundo que nos rodea. Las personas que confían en que Dios tiene el control de todo lo que existe y ocurre en el mundo reciben todo lo que necesitan y saben que Dios traerá Su justicia en el momento adecuado, por lo que pueden permitirse el lujo de dejar de lado la ira y centrarse en seguir la voluntad de Dios.
Resumen de contexto:
En Santiago 1:19–27, Santiago enfatiza que las personas que verdaderamente confían en Dios no se conforman con el simple hecho de parecer personas religiosas, sino que dejan de intentar controlar el mundo con sus palabras y con su ira, reciben humildemente la Palabra que Dios ha plantado en ellos, la escuchan y proceden a hacer lo que dice. Parte de lo que la Palabra nos dice es que debemos mantener el control de lo que decimos, cuidar de las personas más débiles y las que más sufren y evitar que el mundo que nos rodea nos contamine.
Resumen del capítulo:
¿Qué importancia tiene para los cristianos el hecho de confiar en Dios? Santiago dice que es muy importante que nos consideremos "dichosos" durante nuestros peores momentos, porque las pruebas nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que confían en Dios le piden sabiduría y luego reciben toda la sabiduría que Dios les da. Las personas que confían en Dios les dan más importancia a las recompensas que recibirán durante la próxima vida que a las riquezas que pudieran recibir en esta. Además, las personas que confían en Dios no lo culpan por su deseo de pecar, sino que le dan gracias por todo lo bueno que hay en sus vidas, se centran en seguir Su Palabra y actúan de acuerdo con lo que dice.
Contexto del capítulo:
Este primer capítulo del libro de Santiago marca el rumbo del resto de su carta, la cual Santiago les escribió a cristianos que estaban esparcidos por todo el mundo. Dios quiere que confiemos en Él a medida que aprendemos mucho más sobre quién es y cuál es Su voluntad. Esto es tan importante para Dios que Dios desea que nos consideremos dichosos incluso cuando estemos pasando por momentos difíciles, porque las dificultades nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que realmente confían en Dios le piden sabiduría, se alegrarán mucho por las recompensas que recibirán en la eternidad, saben que Dios es la fuente de todo lo bueno que tienen en sus vidas y se esforzarán, no solo en escucharlo, sino en obedecer lo que dice Su Palabra.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/5/2025 3:25:19 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.