¿Qué significa Santiago 1:4?
LBLA: y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que seáis perfectos y completos, sin que os falte nada.
NBLA: y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que sean perfectos y completos, sin que nada les falte.
NVI: Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada.
RV1960: Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.
JBS: Y la paciencia consuma la obra, para que seáis perfectos y enteros, sin faltar en alguna cosa.
Comentario del verso:
En los versículos 2, 3 y 4, Santiago nos está comunicando una idea crucial. Santiago dice que los cristianos "se consideren dichosos" antes las dificultades, porque esos momentos hacen crecer nuestra fe. Incluso cuando estamos desconsolados por lo que nos pudiera haber sucedido, podemos confiar en que Dios lo usará para hacernos más fuertes. ¿Por qué querría Dios que nos consideráramos "dichosos" durante esos momentos tan terribles? Porque las pruebas ponen a prueba nuestra fe. Cuando seguimos confiando en Dios a través de las pruebas, la fe que tenemos en Él continúa creciendo y, desde la perspectiva de Dios, el hecho de que nuestra fe en Él crezca es mucho más importante que el hecho de no tener que pasar por momentos difíciles.

En este versículo, Santiago dice que la perfección (la madurez completa) solo se encuentra en una fe perfecta en Dios. Específicamente, Santiago usa el concepto de la paciencia (la firmeza o la perseverancia) para describir la capacidad que desarrollamos para confiar cada vez más en Dios. Tal y como un corredor gana algo de resistencia cuando decide correr una milla extra, los cristianos también adquieren la capacidad de confiar mucho más en Dios a través de las pruebas. Cada una de las experiencias por las que pasamos nos otorga un nivel de confianza en Él mucho más profundo y firme. Tal y como ocurre con todos los ámbitos de la vida, cuando superamos las dificultades acabamos creciendo, y con la fe ocurre lo mismo.

Santiago dice que no debemos centrarnos simplemente en evitar las pruebas que nos traiga la vida. En cambio, deberíamos aprovecharlas al máximo dejando que la "paciencia" (confiar en Dios a través de esas pruebas) provoque en nosotros el resultado que siempre produce, es decir, más madurez y más confianza en Dios. De hecho, Santiago llega incluso a decir que las personas que pueden confiar en Dios sin detenerse, por muy terrible que sea la prueba, habrán llegado a la perfección, habrán completado su obra.

En realidad, ninguno de nosotros ha llegado ahí todavía, pero todo creyente en Jesús se encuentra en el camino para hacerlo, y solo necesitamos más pruebas para seguir creciendo en esa dirección.
Resumen de contexto:
En Santiago 1:1–18, Santiago comienza compartiendo un reto con los cristianos: debemos considerar los momentos difíciles de nuestras vidas como algo bueno, porque esas pruebas nos ayudan a confiar mucho más en Dios. Los cristianos que confían en Dios también buscan recibir Su sabiduría en lugar de tratar de encontrarla en el mundo. Por tanto, seguimos confiando en Él a través de las experiencias más difíciles, en parte, para recibir la corona de vida que se les ha prometido a quienes nunca se detienen. Además, no debemos culpar a Dios por nuestro deseo de pecar, sino que debemos darle gracias por todas las cosas buenas que hay en nuestra vida.
Resumen del capítulo:
¿Qué importancia tiene para los cristianos el hecho de confiar en Dios? Santiago dice que es muy importante que nos consideremos "dichosos" durante nuestros peores momentos, porque las pruebas nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que confían en Dios le piden sabiduría y luego reciben toda la sabiduría que Dios les da. Las personas que confían en Dios les dan más importancia a las recompensas que recibirán durante la próxima vida que a las riquezas que pudieran recibir en esta. Además, las personas que confían en Dios no lo culpan por su deseo de pecar, sino que le dan gracias por todo lo bueno que hay en sus vidas, se centran en seguir Su Palabra y actúan de acuerdo con lo que dice.
Contexto del capítulo:
Este primer capítulo del libro de Santiago marca el rumbo del resto de su carta, la cual Santiago les escribió a cristianos que estaban esparcidos por todo el mundo. Dios quiere que confiemos en Él a medida que aprendemos mucho más sobre quién es y cuál es Su voluntad. Esto es tan importante para Dios que Dios desea que nos consideremos dichosos incluso cuando estemos pasando por momentos difíciles, porque las dificultades nos ayudan a confiar más en Dios. Las personas que realmente confían en Dios le piden sabiduría, se alegrarán mucho por las recompensas que recibirán en la eternidad, saben que Dios es la fuente de todo lo bueno que tienen en sus vidas y se esforzarán, no solo en escucharlo, sino en obedecer lo que dice Su Palabra.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/7/2025 3:49:09 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com