¿Qué significa Santiago 3:14?
LBLA: Pero si tenéis celos amargos y ambición personal en vuestro corazón, no seáis arrogantes y así mintáis contra la verdad.
NBLA: Pero si tienen celos amargos y ambición personal en su corazón, no sean arrogantes y mientan así contra la verdad.
NVI: Pero, si ustedes tienen envidias amargas y rivalidades en el corazón, dejen de presumir y de faltar a la verdad.
RV1960: Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad;
JBS: Pero si tenéis envidia amarga, y contención en vuestros corazones, no os gloriéis, ni seáis mentirosos contra la verdad.
Comentario del verso:
En el versículo anterior, Santiago les preguntó a sus lectores si algunos de ellos pensaba que eran sabios y/o entendidos. Santiago respondió a su propia pregunta diciendo que los sabios viven con sabiduría, y hacen buenas obras con gran humildad. Ahora, Santiago les advierte a sus lectores que no se mientan a sí mismos. Una persona no debe asumir que es "sabia" si en su corazón hay amargura, envidia y rivalidad y, ciertamente, no deben alardear de ello.
Esto nos plantea la siguiente pregunta: ¿en qué momento se enorgullecería alguien de estar consumido por la envidia y la ambición egoísta? Piense en el tipo de consejos profesionales y motivacionales que escuchamos todos los días. El típico "entrenador de vida" o "coach" le dirá que mire a su alrededor, decida qué quiere de la vida y forme un plan para conseguirlo. La idea es que las personas que tienen éxito saben lo que quieren y al final lo consiguen, algo que está a la orden del día en la actualidad.
El problema, por supuesto, es que esa manera de ver la vida suele basarse en la envidia: "quiero lo que otros tienen", y es una perspectiva que implica que la ambición egoísta genera beneficios: "haré lo que sea necesario para conseguirlo". En el siguiente versículo, Santiago hablará acerca de esta supuesta "sabiduría" al detalle.
La mayoría de los escritores del Nuevo Testamento nos hacen una advertencia acerca del peligro de ver el mundo de esta manera, algo que va en contra de la manera en que Dios quiere que veamos el mundo. El apóstol Juan dijo esto de la sabiduría: "porque todo lo que hay en el mundo, es decir, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo" (1 Juan 2:16).
Resumen de contexto:
Santiago 3:13–18 cuestiona nuestro concepto de quién es sabio y entendido. Santiago responde rápidamente: la persona verdaderamente sabia y comprensiva es aquella cuya fe en Dios conduce a buenas obras desinteresadas. Las personas sabias viven en la humildad de la sabiduría, dedicándose al servicio de los demás. Esa no es la sabiduría mundana, que obliga a cada persona a servirse a sí misma primero. Las actitudes terrenales se ven impulsadas por la envidia de lo que otros tienen y la ambición de apropiárselo. El resultado es desorden y maldad en lugar de la paz, la mansedumbre y la misericordia que se derivan de vivir según la sabiduría celestial.
Resumen del capítulo:
Lo que decimos puede tener consecuencias enormes a nuestro alrededor y dentro de nosotros. Aunque nuestra lengua es pequeña, es capaz de causar una gran destrucción. Si una persona pudiera controlar perfectamente sus palabras tendría un control perfecto de todo su cuerpo. En cambio, debido a que somos seres humanos pecadores, nuestras lenguas son indomables. Nuestras palabras son como un fuego que enciende todo el curso de nuestra vida. Bendecir a Dios y maldecir a las personas son dos cosas que no deberían salir de la misma boca, y eso demuestra que hay corrupción dentro de nosotros. Santiago concluye el capítulo explorando lo que significa ser verdaderamente sabio. La verdadera sabiduría no se encuentra necesariamente en las personas que tienen más educación, dinero o amigos. Más bien, la sabiduría se ve en la humildad, en las personas que hacen buenas obras, disfrutan de la paz, la sencillez de tener un solo propósito y un estilo de vida apacible.
Contexto del capítulo:
¿Cómo debemos confiar en Dios? En los capítulos 1 y 2, Santiago dijo que las acciones demuestran la realidad de nuestras creencias. Aquí, en el capítulo 3, Santiago continúa explorando este tema. En este pasaje, Santiago habla de nuestras palabras y de la sabiduría del cielo. Si llegáramos a controlar todo lo que decimos, tendríamos una fe perfecta en Dios. La sabiduría del mundo (la envidia y la ambición egoísta) con su mentalidad de ponernos siempre por delante de los demás, es una fuente de desorden y de maldad en el mundo. La sabiduría del cielo es un tipo de sabiduría que se basa en confiar en Dios y se sacrifica para producir paz, gentileza, misericordia y, en última instancia, justicia. Durante los capítulos 4 y 5, Santiago pondrá ejemplos específicos de todas estas ideas.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/5/2025 8:37:39 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.