¿Qué significa Santiago 3:18?
LBLA: Y la semilla cuyo fruto es la justicia se siembra en paz por aquellos que hacen la paz.
NBLA: Y la semilla cuyo fruto es la justicia se siembra en paz por aquéllos que hacen la paz.
NVI: En fin, el fruto de la justicia se siembra en paz para los que hacen la paz.
RV1960: Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz.
JBS: Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen paz.
Comentario del verso:
En este pasaje, Santiago ha estado describiendo la diferencia que existe entre la sabiduría del mundo y la sabiduría divina. La sabiduría del mundo nos anima a ser egoístas y codiciosos, y a anteponer nuestros propios intereses a las necesidades de los demás. La sabiduría divina, en cambio, nos conduce hacia la paz, la misericordia y la sinceridad.

Santiago concluye el pensamiento del versículo anterior compartiendo una hermosa imagen verbal. Piense en campos que están listos para la cosecha. El cultivo que produce este campo es justicia, bondad y todo lo que las personas que le pertenecen a Dios desean ver en el mundo.

¿De dónde viene la cosecha? Fue plantada por las personas que siembran la paz. Santiago enfatiza la importancia que tienen los pacificadores: las personas que están comprometidas a vivir en paz confiando en que Dios les dará todo lo que necesitan. Estos creyentes saben que Dios satisface todas nuestras necesidades y nos bendice continuamente. Estas personas no sienten la necesidad de luchar contra los demás para conseguir lo que necesitan, y su estilo de vida basado en la paz y la humildad les hacen tomar decisiones justas.

Eso es lo que ocurre cuando vivimos de acuerdo con la sabiduría de Dios.
Resumen de contexto:
Santiago 3:13–18 cuestiona nuestro concepto de quién es sabio y entendido. Santiago responde rápidamente: la persona verdaderamente sabia y comprensiva es aquella cuya fe en Dios conduce a buenas obras desinteresadas. Las personas sabias viven en la humildad de la sabiduría, dedicándose al servicio de los demás. Esa no es la sabiduría mundana, que obliga a cada persona a servirse a sí misma primero. Las actitudes terrenales se ven impulsadas por la envidia de lo que otros tienen y la ambición de apropiárselo. El resultado es desorden y maldad en lugar de la paz, la mansedumbre y la misericordia que se derivan de vivir según la sabiduría celestial.
Resumen del capítulo:
Lo que decimos puede tener consecuencias enormes a nuestro alrededor y dentro de nosotros. Aunque nuestra lengua es pequeña, es capaz de causar una gran destrucción. Si una persona pudiera controlar perfectamente sus palabras tendría un control perfecto de todo su cuerpo. En cambio, debido a que somos seres humanos pecadores, nuestras lenguas son indomables. Nuestras palabras son como un fuego que enciende todo el curso de nuestra vida. Bendecir a Dios y maldecir a las personas son dos cosas que no deberían salir de la misma boca, y eso demuestra que hay corrupción dentro de nosotros. Santiago concluye el capítulo explorando lo que significa ser verdaderamente sabio. La verdadera sabiduría no se encuentra necesariamente en las personas que tienen más educación, dinero o amigos. Más bien, la sabiduría se ve en la humildad, en las personas que hacen buenas obras, disfrutan de la paz, la sencillez de tener un solo propósito y un estilo de vida apacible.
Contexto del capítulo:
¿Cómo debemos confiar en Dios? En los capítulos 1 y 2, Santiago dijo que las acciones demuestran la realidad de nuestras creencias. Aquí, en el capítulo 3, Santiago continúa explorando este tema. En este pasaje, Santiago habla de nuestras palabras y de la sabiduría del cielo. Si llegáramos a controlar todo lo que decimos, tendríamos una fe perfecta en Dios. La sabiduría del mundo (la envidia y la ambición egoísta) con su mentalidad de ponernos siempre por delante de los demás, es una fuente de desorden y de maldad en el mundo. La sabiduría del cielo es un tipo de sabiduría que se basa en confiar en Dios y se sacrifica para producir paz, gentileza, misericordia y, en última instancia, justicia. Durante los capítulos 4 y 5, Santiago pondrá ejemplos específicos de todas estas ideas.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/3/2025 1:27:38 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com