¿Qué significa Santiago 4:3?
LBLA: Pedís y no recibís, porque pedís con malos propósitos, para gastarlo en vuestros placeres.
NBLA: Piden y no reciben, porque piden con malos propósitos, para gastarlo en sus placeres.
NVI: Y, cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones.
RV1960: Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.
JBS: Pedís, y no recibís; porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.
Comentario del verso:
Durante los dos versículos anteriores, Santiago reprendió a sus lectores cristianos porque estaban viviendo según la sabiduría destructiva del mundo, y se estaban dejando llevar por la envidia y la ambición. Esa actitud era evidencia de que no estaban confiando en Dios para proporcionarles todo lo que necesitaban y mucho más. Como resultado, se estaban peleando entre ellos con el fin de conseguir lo que querían.
Santiago identificó la raíz del problema: que no le pidieron a Dios lo que querían. En realidad, creían en Dios, pero no confiaban en que Dios pudiera satisfacer todas sus necesidades. Además, Dios podría haberles dicho que no, y no estaban dispuestos a aceptar el hecho de que, si Dios no les daba lo que le estaban pidiendo, entonces eso querría decir que en realidad no lo necesitaban.
En este versículo, Santiago dice que cuando le pidieron a Dios lo que querían, simplemente estaban tratando de manipularlo. Sus oraciones no eran realmente peticiones basadas en la necesidad y la humildad, sino un esfuerzo por manipular a Dios para que satisficiera todos sus deseos egoístas. Esas personas no confiaban en el Padre, quien los amaba y siempre quería darles lo mejor. En cambio, estos cristianos estaban tratando de ajustar a Dios dentro de su perspectiva personal del mundo con el fin de obtener lo que querían.
Dios nos ama, y nunca dejará que lo utilicemos para dar rienda suelta a nuestra envidia y ambiciones. Dios quiere que le presentemos nuestras peticiones con un espíritu de humildad y confianza. Dios quiere que confiemos en Él y que le permitamos que nos bendiga de la manera que Él quiera y en el momento en que Él lo crea oportuno.
Resumen de contexto:
Santiago 4:1–12 continúa con el mismo tema del que Santiago habla durante el capítulo 3, la manera en que la sabiduría del mundo había provocado un gran conflicto entre los lectores cristianos de Santiago. De hecho, estaban peleándose entre sí porque no podían conseguir lo que querían. Santiago dice que vivir de esa manera es una forma de adulterio, es como "engañar" a Dios. Santiago les pide que no sigan al mundo, sino que sean humildes, que se arrepientan de sus pecados y reciban la gracia de Dios. Dios es el único Legislador y Juez que existe, por lo que los seres humanos no deberían juzgarse los unos a los otros.
Resumen del capítulo:
¿Qué estaba causando peleas y disputas entre los cristianos a quienes Santiago les está escribiendo? El problema es que vivían según la sabiduría del mundo. Esta falsa cosmovisión afirma que los seres humanos deben hacer lo que sea necesario para conseguir lo que quieren en esta vida, incluso si eso significa que tienen que hacerles daño a los demás. Santiago dice que vivir de esa manera es una forma de adulterio, aunque Dios nunca deja de ofrecernos Su gracia. Los cristianos deben arrepentirse y acercarse a Dios nuevamente. Debemos confiar en que Él nos proveerá, será el Juez y nos exaltará a su debido tiempo. En humildad, debemos reconocer que todos nuestros planes dependen de Él y Él puede cambiarlos en cualquier momento si esa es Su voluntad.
Contexto del capítulo:
Santiago habla en su libro sobre la manera en que los cristianos deben vivir sus vidas poniendo toda su confianza en Dios. El capítulo 4 se centra en la idea que Santiago compartió al final del capítulo 3, donde habló sobre la sabiduría del mundo, la cual se basa en el egoísmo y la arrogancia. Cuando los cristianos siguen ese estilo de vida, surgen peleas entre ellos, y eso es lo que ocurrió con los lectores cristianos de Santiago. Santiago les pide que se arrepientan y que reciban la gracia de Dios con humildad. Además, Santiago les pide que dejen de hacer planes de negocios pensando en que todo lo que ocurre depende de ellos. En el capítulo 5, Santiago continuará hablando de los peligros de confiar en las riquezas en lugar de en el Señor.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/25/2025 10:14:19 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.