¿Qué significa Santiago 4:9?
                
LBLA: Afligíos, lamentad y llorad ; que vuestra risa se torne en llanto y vuestro gozo en tristeza.
NBLA: Aflíjanse, laméntense y lloren. Que su risa se convierta en lamento y su gozo en tristeza.
NVI: Reconozcan sus miserias, lloren y laméntense. Que su risa se convierta en llanto, y su alegría en tristeza.
RV1960: Afligíos, y lamentad, y llorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza.
JBS: Afligíos, y lamentad, y llorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza.
 
Comentario del verso:
                    Santiago continúa describiendo el proceso de arrepentimiento por el que debemos pasar para alejarnos del estilo de vida del mundo que intenta convencernos de que debemos hacer todo lo posible para conseguir lo que queremos. Hasta ahora, Santiago ha dicho que nos sometamos a Dios y que nos resistamos ante los ataques del diablo. Debemos acercarnos a Dios, con la confianza de que Dios, en Su gracia, se acercará a nosotros. Debemos limpiar nuestras manos y corazones del pecado y la actitud de querer servirnos a nosotros mismos y a Dios al mismo tiempo.
En este versículo, Santiago nos pide que respondamos con emoción ante el hecho de que hemos pecado. Santiago quiere que nos lamentemos, incluso que nos pongamos tristes y que dejemos de lado nuestra supuesta alegría. Santiago no nos está pidiendo que siempre estemos tristes, ya que el mundo debe distinguir a los cristianos del resto del mundo debido a la alegría y a la paz que tienen en el Espíritu. De hecho, ¡el mismo Santiago abrió esta carta pidiéndoles a los creyentes que se consideraran dichosos ante las dificultades (Santiago 1:2)!
En realidad, lo que Santiago está diciendo es que pasemos por una temporada de arrepentimiento cuando reconozcamos que estamos pecando. Los verdaderos creyentes, las personas que afirman creer en Dios y que han recibido el regalo de la salvación que nos ofrece a través de Su gracia y la fe en Cristo, deberían sentir vergüenza y tristeza por sus pecados, al menos por un tiempo. Si hemos estado viviendo con el único fin de servirnos a nosotros mismos, el hecho de darnos cuenta de esto debería entristecernos. Deberíamos sentirnos motivados a lamentarnos por las horas, los días y los años que hemos perdidos en busca de estas cosas inútiles que en realidad no sirven para nada.
Por tanto, no debemos pensar que todo está bien y olvidarnos de todo, ya que en realidad estamos viviendo en rebeldía e intentando engañar a Dios, lo que significa que nos convertimos en Sus enemigos por un tiempo mientras nos hicimos amigos del mundo. Esa es la razón por la que las lágrimas son una respuesta apropiada y necesaria si el arrepentimiento es genuino, como lo es el hecho de sentir alegría después de recibir la gracia y el perdón de Dios una vez más. Esta temporada de duelo no pretende ser un estilo de vida o un patrón, sino parte de un proceso de santificación que nos hace acercarnos más y más a Dios.
            Resumen de contexto:
                 Santiago 4:1–12 continúa con el mismo tema del que Santiago habla durante el capítulo 3, la manera en que la sabiduría del mundo había provocado un gran conflicto entre los lectores cristianos de Santiago. De hecho, estaban peleándose entre sí porque no podían conseguir lo que querían. Santiago dice que vivir de esa manera es una forma de adulterio, es como "engañar" a Dios. Santiago les pide que no sigan al mundo, sino que sean humildes, que se arrepientan de sus pecados y reciban la gracia de Dios. Dios es el único Legislador y Juez que existe, por lo que los seres humanos no deberían juzgarse los unos a los otros.
            Resumen del capítulo:
            ¿Qué estaba causando peleas y disputas entre los cristianos a quienes Santiago les está escribiendo? El problema es que vivían según la sabiduría del mundo. Esta falsa cosmovisión afirma que los seres humanos deben hacer lo que sea necesario para conseguir lo que quieren en esta vida, incluso si eso significa que tienen que hacerles daño a los demás. Santiago dice que vivir de esa manera es una forma de adulterio, aunque Dios nunca deja de ofrecernos Su gracia. Los cristianos deben arrepentirse y acercarse a Dios nuevamente. Debemos confiar en que Él nos proveerá, será el Juez y nos exaltará a su debido tiempo. En humildad, debemos reconocer que todos nuestros planes dependen de Él y Él puede cambiarlos en cualquier momento si esa es Su voluntad. 
            Contexto del capítulo:
             Santiago habla en su libro sobre la manera en que los cristianos deben vivir sus vidas poniendo toda su confianza en Dios. El capítulo 4 se centra en la idea que Santiago compartió al final del capítulo 3, donde habló sobre la sabiduría del mundo, la cual se basa en el egoísmo y la arrogancia. Cuando los cristianos siguen ese estilo de vida, surgen peleas entre ellos, y eso es lo que ocurrió con los lectores cristianos de Santiago. Santiago les pide que se arrepientan y que reciban la gracia de Dios con humildad. Además, Santiago les pide que dejen de hacer planes de negocios pensando en que todo lo que ocurre depende de ellos. En el capítulo 5, Santiago continuará hablando de los peligros de confiar en las riquezas en lugar de en el Señor.
            Resumen del libro:
             El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
    
        
            
                Accessed 10/31/2025 2:12:02 PM
            
            
                © Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
            
            
                Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.