¿Qué significa Santiago 5:2?
LBLA: Vuestras riquezas se han podrido y vuestras ropas están comidas de polilla.
NBLA: Sus riquezas se han podrido y sus ropas están comidas de polilla.
NVI: Se ha podrido su riqueza, y sus ropas están comidas por la polilla.
RV1960: Vuestras riquezas están podridas, y vuestras ropas están comidas de polilla.
JBS: Vuestras riquezas están podridas; vuestras ropas están comidas de polilla.
Comentario del verso:
Santiago continúa condenando al grupo de gente rica que había estado oprimiendo a los lectores cristianos a los que Santiago se estaba dirigiendo al estilo de los profetas del Antiguo Testamento. En el versículo anterior, Santiago les dijo a estas personas tan egoístas que comenzaran a lamentarse anticipando la miseria que les esperaba. Aquí, dice que su riqueza está prácticamente podrida y que sus ropas caras acabarían estando carcomidas por la polilla.
Santiago no está condenando a los ricos y las riquezas en sí. Más bien, Santiago se está dirigiendo a un grupo de personas en particular: personas ricas que habían permitido que su riqueza los controlara y deformara sus mentes. Muchas de las personas que tienen riquezas caen en la tentación de confiar en ellas en lugar de confiar en Dios (Mateo 19:23–24). Sin embargo, cuando se les acaba la riqueza, ¿qué les quedará? Dada la brevedad y la naturaleza impredecible de la vida (Santiago 4:13–14), su riqueza y todas las cosas que compraron con ellas se desvanecerán un día.
Esto les ocurrirá especialmente a las personas que usan su riqueza solo con fines egoístas o para abusar de los demás con lo que tienen.
Resumen de contexto:
Santiago 5:1–6 es un pasaje que tiene un tono similar al que tenían los profetas del Antiguo Testamento cuando hablaban sobre la manera en que Dios iba a juzgar a un grupo de personas específico. Santiago describe la ruina que les esperaba a estas personas como si ya hubiera ocurrido. Santiago expone todas las cosas malas que los terratenientes ricos estaban haciendo en contra de los pobres: eran egoístas, abusaban de sus trabajadores y les daba todo igual. Esas personas debían empezar a llorar y a lamentarse ahora, porque su juicio vendría en el día del Señor.
Resumen del capítulo:
¿Qué estaba causando peleas y disputas entre los cristianos a quienes Santiago les estaba escribiendo? El problema era que estaban viviendo según la sabiduría del mundo. Esta falsa perspectiva del mundo afirma que los seres humanos deben hacer todo lo que sea necesario para conseguir lo que quieren en esta vida, incluso si eso implica hacerles daño a los demás. Santiago dice que vivir de esa manera es una forma de adulterio, pero Dios siempre nos ofrece Su gracia si nos arrepentimos. Los cristianos deberían arrepentirse y acercarse a Dios de nuevo. Debemos confiar en que Él nos dará todo lo que necesitamos, que Él el Juez último y que nos exaltará a su debido tiempo. Con humildad, debemos reconocer que todos nuestros planes dependen de Él y que Dios puede cambiarlos en cualquier momento.
Contexto del capítulo:
Durante los capítulos anteriores de esta carta, Santiago habló de la relación que existe entre nuestras creencias y nuestras acciones, y sobre cómo poner en práctica las verdades del cristianismo. En el capítulo 4, Santiago les dijo a sus lectores cristianos que se arrepintieran de su estilo de vida mundano y que volvieran a acercarse a Dios. En el último capítulo de su carta, Santiago habla sobre tres cosas: dice que las personas ricas que estaban oprimiendo a los cristianos debían lamentarse porque el juicio del Señor les iba a llegar muy pronto. Santiago anima a las personas que estaban sufriendo a que fueran pacientes y fuertes en su fe mientras esperaban a que llegara el día del Señor. Finalmente, Santiago anima a todos los cristianos a mostrar su fe en Dios orando en todo momento, sin importar lo que nos pase.
Resumen del libro:
El libro de Santiago habla sobre cómo debería expresarse una fe salvadora. ¿Cómo se revela la fe en Cristo en la vida de un creyente? ¿Qué decisiones tomamos cuando confiamos de verdad en Dios? Esas son las preguntas que responde Santiago en su libro. La mayoría de los eruditos creen que Santiago era el medio hermano de Jesús, nacido de José y María después del nacimiento de Jesús. Es posible que Santiago no llegara a creer que Jesús era el Mesías hasta después de Su resurrección. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en uno de los líderes de la iglesia cristiana en Jerusalén. Este es posiblemente el libro más antiguo de todos los libros del Nuevo Testamento, el cual se escribió alrededor del 40–50 d.C. James les está escribiendo a los cristianos judíos que se habían esparcido por el mundo.
Accessed 11/18/2025 11:18:54 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.