Capítulo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

1 Corintios 14:19

LBLA sin embargo, en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para instruir también a otros, antes que diez mil palabras en lenguas.
NBLA Sin embargo, en la iglesia prefiero (deseo) hablar cinco palabras con mi entendimiento, para instruir también a otros, antes que diez mil palabras en lenguas.
NVI Sin embargo, en la iglesia prefiero emplear cinco palabras comprensibles y que me sirvan para instruir a los demás que diez mil palabras en lenguas.
RV1960 pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.
JBS pero en la Iglesia quiero más hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe también a los otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.

¿Qué significa 1 Corintios 14:19?

Pablo le ha dado gracias a Dios, en el versículo anterior, porque hablaba en lenguas más que nadie en Corinto. Dado que pasó tanto tiempo con ellos cuando fundó la iglesia allí, es posible que lo supieran bien. La restricción de Pablo sobre el ejercicio del don de hablar en lenguas extranjeras en la iglesia sin que hubiera un intérprete no ocurrió por razones de celos, ya que él también tenía ese don y lo usaba constantemente.

La diferencia que había entre Pablo y los cristianos de Corinto radicaba en cómo y cuándo ejercían el don de hablar en lenguas cada uno. Pablo les ha demostrado en este capítulo que todos los dones espirituales se les dan a la iglesia para su edificación, para que los cristianos se edifiquen los unos a los otros. Por esto, hablar en lenguas cuando nadie más sabe lo que se está diciendo no tiene sentido.

Para mostrar la seriedad con la que quería decir esto, Pablo añade ahora que preferiría hablar cinco palabras inteligibles para enseñar a los demás durante un servicio de la iglesia que usar 10,000 palabras en un idioma que ni él ni nadie más pudiera entender. Esas cinco palabras, servirían al propósito de la iglesia, mientras que las 10,000 palabras no servirían para nada, porque nadie las podría entender.
Expand
Resumen de contexto
1 Corintios 14:1–25 nos describe la razón por la que el don de la profecía es superior al don de las lenguas en los servicios de la iglesia, especialmente cuando no hay nadie que tenga el don de la interpretación de lenguas que esté presente. La profecía beneficia a todas las personas reunidas con una revelación de Dios. Sin embargo, cuando se ora en una lengua desconocida, si no hay nadie que pueda interpretarla, solo beneficia al que ora. De hecho, exhibir el don de lenguas sin que haya nadie que lo interprete puede hacer más daño que bien, ya que puede generar confusión y divisiones. Por el contrario, el uso de la profecía les brinda a los incrédulos la oportunidad de escuchar a Dios, de que se convenzan del pecado, y de que lleguen a la fe en Cristo y comiencen a adorar a Dios de una manera genuina.
Expand
Resumen del capítulo
Pablo anima a los corintios a que intenten alcanzar el don de profecía con más fuerza que el resto de los dones. En los servicios de la iglesia, el don de la profecía es superior al uso del don de lenguas si no hay nadie disponible que pueda interpretar esas lenguas. Sin embargo, la profecía beneficia a todos, pero orar en lenguas sin que nadie las interprete beneficia solo al que las está hablando. Además, solo debería haber dos o tres hablantes de lenguas que contribuyan a cualquier servicio, y tienen que hacerlo por turnos y con intérpretes que le comuniquen sus mensajes al resto de la iglesia. De hecho, lo mismo se les aplica a la profecía y al don del discernimiento de espíritus. El orden y la edificación de la iglesia son principios importantes para cualquier reunión de adoración en la iglesia. En la actualidad, las iglesias modernas están divididas sobre la medida en que estos dones están o no presentes en la vida de los cristianos y sobre cómo deberían practicarse.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of