Capítulo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Verso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1 Corintios 8:1

LBLA En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica.
NBLA En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica.
NVI En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, es cierto que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, mientras que el amor edifica.
RV1960 En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica.
JBS En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos ciencia. La ciencia envanece, mas la caridad edifica.

¿Qué significa 1 Corintios 8:1?

Pablo pasa aquí de hablar sobre el matrimonio y la sexualidad a hablar sobre un nuevo tema. En los versículos anteriores, Pablo mencionó una carta que le había escrito la iglesia de Corinto (1 Corintios 7:1). El tema que se trata aquí parece ser otro tema que le plantearon durante esa carta. Basándonos en el contexto de los siguientes capítulos, es posible que estuvieran desafiando sus enseñanzas acerca de comer comida que se les hubiera ofrecido a los ídolos.

Pablo comienza a abordar este tema en el capítulo 8 y luego parece dejarlo atrás durante el capítulo 9 y la primera parte del capítulo 10. Tomados como un todo, estos tres capítulos nos ayudan a sacar algunas conclusiones finales acerca de cuándo es aceptable que un cristiano coma alimentos que se le pudiera haber ofrecido a un ídolo y cuándo no lo es.

Al desafiarlo a él y sus enseñanzas anteriores sobre este mismo tema, los corintios pudieron haber sido los que originalmente dijeron "todos nosotros poseemos conocimiento". Así como Pablo parece citar algo que otra persona había dicho en 1 Corintios 7:1, aquí parece hacer lo mismo. Los creyentes en Corinto quizás quisieron decir con esto que ellos también entendían bien este asunto y se sentían cualificados para declarar si era moral o no comer comida que se les hubiera ofrecido a los ídolos. En realidad, Pablo no se opone a su idea principal. Todos los creyentes poseen conocimiento de Dios gracias y a través del Espíritu Santo (1 Corintios 2:14–15).

Sin embargo, Pablo responde que el conocimiento por sí solo no es suficiente. El conocimiento por sí solo simplemente envanece a una persona. Esta expresión viene de una palabra de raíz griega, phuisoo, que literalmente significa "inflar o hacer que algo estalle", tal y como se infla un globo. Describir a una persona solamente por el conocimiento que tiene implica arrogancia y egoísmo. Pablo contrasta esto usando varias palabras griegas que se pueden traducir como "amor". En este caso, Pablo usa la palabra agape, un tipo de amor abnegado. Ese tipo de amor edifica a las personas. Tal y como Pablo lo dirá durante el capítulo 13, tener conocimiento, pero no tener amor, no sirve de nada.

Pablo continuará mostrando que el amor por los demás es una de las razones por las que estos cristianos no debían comer alimentos que supieran que se les había ofrecido a los ídolos.
Expand
Resumen de contexto
1 Corintios 8:1–13 comienza con la respuesta más larga que Pablo ofreció en todas sus cartas sobre la cuestión de asistir a las funciones en los templos de los ídolos o comer alimentos que se les hubiera ofrecido a los ídolos. Pablo parece mezclar sus comentarios con los propios comentarios que le hicieron los corintios. Parece ser que los corintios le habían escrito previamente a Pablo diciendo que no estaban "adorando" a los ídolos. Sabían que los ídolos en realidad no existían y que solo Dios es real. Pablo responde que el problema aquí no era la falta de conocimiento sino la falta de amor. Algunos hermanos y hermanas en Cristo no podían comer comida que se les hubiera ofrecido a los ídolos con la conciencia limpia. Los cristianos con una fe más fuertes corrían el riesgo de inducir al pecado a los más cristianos con una fe más débil y, de ese modo, ellos también corrían el riesgo de pecar.
Expand
Resumen del capítulo
Pablo responde a las objeciones que le presentaron los corintios acerca de las restricciones sobre comer en los templos de ídolos o de comer alimentos que se les hubiera ofrecido a esos mismos ídolos. Esas actividades estaban profundamente integradas en la sociedad corintia y en la vida cotidiana de las personas. Pablo estaba de acuerdo en que los ídolos no eran nada y que la comida era solo comida. El problema es que algunos cristianos que habían formado parte de la adoración a ídolos no podían comer comida que se les hubiera ofrecido a esos ídolos con la conciencia tranquila. Para ellos, hacer eso era pecado. Si los cristianos que eran más fuertes a nivel de conciencia, los que comprendían mejor la verdad, indujeran al pecado a sus hermanos más débiles, ellos también serían culpables de pecar en contra de sus hermanos y en contra de Cristo.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of