¿Qué significa 2 Corintios 1:12?
Gracias al contexto de esta carta, se puede concluir que el valor de Pablo como apóstol, su integridad y su enfoque en el ministerio, se habían puesto en entredicho debido a las opiniones de algunas personas en Corinto. Por lo menos, había unas cuantas personas en la iglesia que estaban desafiando la autoridad de Pablo. Quizás esto ocurrió porque otros maestros habían pasado tiempo con ellos y, debido a esto, los corintios preferían a estos nuevos maestros antes que a Pablo.Pablo ya ha estado hablando sobre una de las preocupaciones que tenían estas personas de Corinto: ellos pensaban que un verdadero un apóstol de Jesús no debería experimentar tanto sufrimiento (2 Corintios 1:8–11). Sin embargo, Pablo les demostró que era justo lo contrario. Ahora, Pablo comienza a defender su integridad.
La jactancia y el orgullo es algo pecaminoso de acuerdo con el Nuevo Testamento, ya que ese término generalmente significa que una persona se está enorgulleciendo de sí mismo. Pablo dijo que jactarnos de nuestras propias habilidades y logros no está bien (1 Corintios 1:29; 4:7; Efesios 2:9). Sin embargo, Pablo "estaba jactándose" de lo que el Señor había hecho, incluso de lo que el Señor había hecho a través de él (Romanos 15:17; 1 Corintios 1:31). Pablo dice aquí que su única jactancia vino a través de la gracia de Dios, y que su conciencia le confirmaba que su conducta estaba siendo la correcta. Pablo y sus colaboradores habían estado comportándose con "simplicidad", es decir, con integridad, franqueza y honestidad, y no según las normas de la sabiduría mundana.
Pablo añade que él y su equipo se habían estado comportado de esta manera honorable, por la gracia de Dios, especialmente con los corintios. Eso no significa que Pablo hubiera escatimado en integridad con el resto de las personas a las que ministraba. Más bien, Pablo quiere decir que debido a la naturaleza a veces conflictiva de la relación que tenía con los corintios (1 Corintios 1:10–17), había tenido cuidado de evitar darles cualquier motivos para que dudaran de él.
En 2 Corintios 1:12–24 Pablo se defiende de las acusaciones que algunas personas de la iglesia de Corinto habían hecho en su contra. Aparentemente, algunos estaban diciendo que Pablo había actuado de una manera deshonesta, e incluso les mostró una falta de compromiso bastante seria porque dijo que los iba a visitar, pero al final no lo hizo. Esos planes se pueden leer al final de la carta de 1 Corintios. Pablo insiste en que, especialmente con ellos, él y sus compañeros de trabajo se habían estado comportado con sencillez, integridad y transparencia, además de con sinceridad. Pablo cambió de planes no por frivolidad, sino porque el Espíritu Santo le dijo que era mejor no visitarles en ese momento.
Este es el comienzo de otra carta que Pablo les escribió a los Corintios después de que surgieran algunos problemas graves en esa iglesia. Pablo comienza alabando a Dios por el consuelo que les ofrece a las personas que lo están pasando mal, y conecta el sufrimiento cristiano con los sufrimientos de Cristo. Pablo insiste en que su sufrimiento y el consuelo que ha recibido de Dios han sido para el beneficio de los corintios. Pablo defiende tanto su integridad como su sinceridad al tratar con ellos y les explica la razón por la que había retrasado el viaje que había preparado para visitarlos: lo hizo por su bien.