¿Qué significa Gálatas 2:6?
Pablo ha estado hablando sobre una reunión que tuvo con los líderes más influyentes del movimiento cristiano en Jerusalén. En ese momento, Pablo pidió reunirse en privado con los otros apóstoles para contarles lo que les había estado predicando a las personas que no eran judías. Pablo quería escuchar de estos líderes que ellos también habían estado predicando el evangelio de la gracia de Dios por medio de la fe en Cristo.Su amigo Tito, que estaba con él y no era judío, era un ejemplo de esto. ¿Insistirían en que Tito se circuncidara y siguiera la ley de Moisés del pueblo judío para que Dios los aceptara en la iglesia? ¿O la fe que Tito puso en la muerte de Jesús en la cruz por el perdón de sus pecados era suficiente para que Jesús le diera la bienvenida a la familia de Dios? Los otros apóstoles, los líderes del movimiento cristiano en Jerusalén, "no agregaron nada" al mensaje de Pablo. En otras palabras, estaban completamente de acuerdo con él; estaban de acuerdo en que la salvación para todos los que confían en Cristo viene solo a través de la gracia de Dios y no por seguir la ley.
Aunque los líderes y los apóstoles mismos estaban de acuerdo con el mensaje de salvación que Pablo estaba predicando basado en la gracia de Dios, había un grupo de personas que no estaba de acuerdo con esto. A esta secta se la conocía como los "judaizantes", y afirmaban que Tito tenía que ser circuncidado para alcanzar la salvación (Hechos 15:1). Pablo llamó a estos hombres "falsos hermanos". Este no es un término que deba tomarse a la ligera; Pablo está diciendo que, según la definición del evangelio, esas personas ni siquiera eran cristianos.
Este es un detalle en el que las Escrituras son muy claras: la salvación solo ocurre a través de la gracia y la fe. Por tanto, los rituales, las obras u otros requisitos no son necesarios para alcanzar la salvación. Además, intentar añadir cualquier otra condición a la salvación, como la circuncisión o el bautismo, sería lo mismo que predicar un evangelio falso.