Verso

Gálatas 4:22

LBLA Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos, uno de la sierva y otro de la libre.
NBLA Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos, uno de la sierva y otro de la libre.
NVI ¿Acaso no está escrito que Abraham tuvo dos hijos, uno de la esclava y otro de la libre?
RV1960 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
JBS Porque escrito está que Abraham tuvo dos hijos; uno de la sierva, el otro de la libre.

¿Qué significa Gálatas 4:22?

En este versículo y en los siguientes, Pablo continuará argumentando que la única forma de estar bien con Dios, de ser "justificado", es a través de la fe en Cristo y no por el hecho de seguir las obras de la ley.

Pablo vuelve de nuevo a hablar de Abrahán para ilustrar la idea que quiere compartir, aunque lo hace de una manera un tanto complicada. Dado que los gálatas estaban dándole tanta importancia a las enseñanzas de los judaizantes, las que supuestamente se basaban en la ley, Pablo decidió compartir un caso usando las Escrituras del Antiguo Testamento para compartir la idea que tenía en mente. De hecho, comienza diciendo “está escrito", lo cual deja claro que las Escrituras están divinamente inspiradas y siempre nos sirven como prueba a la hora de discernir las verdades de Dios en nuestras vidas.

Pablo comienza a hablar de los dos hijos que tuvo Abrahán, uno vino de una esclava y otro de vino de una mujer libre. Abrahán no incluye al resto de los hijos que tuvo después porque no vienen al caso de acuerdo con lo que quería compartir con ellos. Sara era libre, quien antes se llamaba Saraí, la esposa de Abrahán. Agar era la esclava egipcia de Sara.

Abrahán y Sara se habían esperado durante muchos años para que se cumpliera la promesa que Dios les hizo sobre que un día tendrían un hijo. Finalmente, Sara cedió ante la impaciencia que estaban sintiendo y dejó que Agar tuviera relaciones sexuales con Abrahán para poder tener un hijo a través de ella (Génesis 16:2). El hijo de Agar que nació a través de este encuentro fue Ismael (Génesis 16:5). Al final, sin embargo, Sara sí tuvo su propio hijo biológico, a quien le puso de nombre Isaac (Génesis 21:1–3).

Pablo usa el caso de Ismael e Isaac para hablar de las diferencias que hay entre tratar de ganarse la salvación a través de las obras, o hacerlo a través de la fe en Cristo.
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of