¿Qué significa Marcos 1:2?
Aunque Marcos les estaba escribiendo a gentiles con poca o ninguna experiencia o interés en el judaísmo (Hechos 15:22–29), Marcos comienza con Juan el Bautista, considerado como el último de los profetas del Antiguo Testamento. Muchos gentiles solo habían oído hablar del bautismo de arrepentimiento de Juan y no del bautismo del Espíritu Santo (Hechos 19:1–6). Entonces Marcos comienza su Evangelio citando pasajes del Antiguo Testamento que anticipaban el ministerio de Juan. La frase "delante de ti", usada en la RVC, simplemente significa que Juan precedió a Jesús.El ministerio de Juan el Bautista prepara el camino para el mensaje de Jesús de dos maneras. Primero, le recuerda a la gente sobre sus pecados. En segundo lugar, transita su pensamiento de la salvación nacional hacia una salvación individual. Los profetas del Antiguo Testamento a menudo hablaban de los pecados de la nación en su conjunto, e incluso los profetas piadosos asumían la culpa de las personas a las que amonestaban (Isaías 6:5). Juan les habla a las personas, animándolas a reconocer sus pecados personales y pedirle perdón a Dios.
Las palabras exactas citadas en Marcos 1:2 están tomadas de éxodo 23:20 y Malaquías 3:1, no de Isaías. Algunos manuscritos posteriores en latín dicen "en los profetas" en lugar de "Isaías el profeta". Sin embargo, estos manuscritos son más tardíos y parecen estar motivados a eliminar el interés en este pasaje de Marcos al referirse a Isaías cuando claramente incluye a varios profetas en su cita. Las palabras que se citan en Marcos 1:3 están tomadas textualmente de Isaías, y representan el tema de referencia con el que se comienza este versículo.
Dios rara vez comparte verdades espirituales significativas con nosotros sin ayudarnos antes a estar preparados para recibirlas. En el Antiguo Testamento, Dios le advierte a Su pueblo que no pecara durante siglos, y también hay docenas de profecías animando a los israelitas a esperar la venida del Mesías. Del mismo modo, Dios a menudo nos enviará mensajeros para preparar nuestros corazones para recibir Su verdad. Por lo tanto, nuestra responsabilidad es escuchar y acatar las advertencias que Dios nos da.
Marcos 1:1–13 introduce rápidamente el ministerio de Jesús, tal y como lo presentó Juan el Bautista. Mientras que otros Evangelios incluyen muchos detalles, el Evangelio de Marcos prepara brevemente el contexto para el bautismo de Jesús por parte de Juan. En unos pocos versos cortos, se nos dice que Juan predicó un mensaje de arrepentimiento, que Jesús vino a bautizarse y que Jesús pasó cuarenta días siendo tentado en el desierto. La narración avanza rápidamente para describir las curaciones milagrosas de Jesús.
El Evangelio de Marcos enfatiza tanto la servidumbre de Jesús como Su papel como el Mesías prometido: el Hijo de Dios. Esto se hace a través de un estilo conciso y lleno de acción. Marcos proporciona relativamente pocos detalles y, en cambio, se centra en acciones y declaraciones simples. Esto se relaciona con la autoría del Evangelio, que se cree que se basa en los recuerdos del apóstol Pedro. Estos incluyen muchos de los milagros de Jesús, en contraste con otros evangelios que incluyen muchas más enseñanzas y parábolas de Jesús. Marcos también menciona con frecuencia cómo otras personas malinterpretan el ministerio de Jesús.