¿Qué significa Marcos 1:21?
Marcos 1:21 comienza la tercera sección de Marcos, que describe el ministerio de Jesús en Galilea (Marcos 1:21—6:29). Jesús y Sus cuatro discípulos recién elegidos —Andrés, Simón Pedro, Jacobo y Juan— están en Cafarnaún, donde vive Simón Pedro. Durante el día de reposo, Jesús entra a la sinagoga para enseñar.El término griego sunagoge significa "reunir, juntar", y se refiere a la estructura donde ocurre tal reunión. Este centro de enseñanza, en la fe judía, se llama "sinagoga". Algunos eruditos judíos creen que las sinagogas existieron desde la época de Moisés, aunque probablemente comenzaron a aparecer durante el cautiverio babilónico cuando los israelitas se dispersaron por toda la región y el templo fue destruido. Los judíos se reunían en las sinagogas durante los días de reposo y los días de fiesta para orar y escuchar tanto la lectura de las Escrituras como los comentarios sobre el texto. Jesús anunció Su ministerio en Su ciudad natal de Nazaret en una sinagoga (Lucas 4:16–21) y es también donde Pablo a menudo comenzaba a predicar el Evangelio (Hechos 9:20; 17:17). Hoy en día, se puede visitar una versión posterior de la sinagoga en Cafarnaún, que en su mayor parte sigue intacta en la actualidad.
Mientras el templo albergaba el Arca del Pacto, cada sinagoga tenía un "arca" o gabinete que contenía la Torá. La Torá es un conjunto de rollos escritos a mano de la Biblia judía, que corresponden al Antiguo Testamento; todavía es una práctica común hoy día que una persona que no fuera un sacerdote o un levita leyera de la Torá. Después de que Jesús leyera la Torá, probablemente se sentó para enseñar.
El enfoque de Marcos en este versículo enfatiza varios factores que frustran a los críticos de la Biblia. Por un lado, proporciona detalles sobre la ubicación, y la ciudad de Cafarnaún era bien conocida. El día, el lugar y las acciones de Jesús están claros: está enseñando en la sinagoga durante un sábado. También había muchos testigos oculares, lo que significa que Marcos no podría haberse inventado fácilmente esta historia. Si lo hubiera hecho, habría dejado abiertas muchas formas de rechazar su historia. La hora, el lugar y los testigos podrían investigarse fácilmente para verificar si la historia era precisa o no lo era. Esto hace que nos resulte bastante difícil descartar el relato de Marcos y considerarlo un mero relato ficticio.
Sin embargo, Marcos parece escribir en base al relato de un testigo ocular, probablemente Pedro, que de hecho había estado presente en la sinagoga.
Marcos 1:21–45 abre una sección más larga que describe el ministerio de curación y predicación de Jesucristo. En este segmento, Jesús impresiona a los espectadores con Su dominio de las Escrituras. También sorprende a las personas con Su estilo autoritario. Durante Su enseñanza, Jesús sana a un hombre que estaba siendo afectado por una posesión demoníaca. La publicidad resultante trae una multitud masiva a la casa de Simón Pedro, donde Jesús se estaba hospedando. Jesús cura a la suegra de Pedro de una fiebre, y cura a un leproso, antes de abandonar la región para continuar Su ministerio.
El Evangelio de Marcos enfatiza tanto la servidumbre de Jesús como Su papel como el Mesías prometido: el Hijo de Dios. Esto se hace a través de un estilo conciso y lleno de acción. Marcos proporciona relativamente pocos detalles y, en cambio, se centra en acciones y declaraciones simples. Esto se relaciona con la autoría del Evangelio, que se cree que se basa en los recuerdos del apóstol Pedro. Estos incluyen muchos de los milagros de Jesús, en contraste con otros evangelios que incluyen muchas más enseñanzas y parábolas de Jesús. Marcos también menciona con frecuencia cómo otras personas malinterpretan el ministerio de Jesús.