Capítulo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Marcos 12:35

LBLA Y tomando la palabra, Jesús decía mientras enseñaba en el templo : ¿Por qué dicen los escribas que el Cristo es hijo de David ?
NBLA Mientras enseñaba en el templo Jesús decía: “¿Por qué dicen los escribas que el Cristo (el Mesías) es hijo de David?
NVI Mientras enseñaba en el templo, Jesús les propuso: ?¿Cómo es que los maestros de la ley dicen que el Cristo es hijo de David?
RV1960 Enseñando Jesús en el templo, decía: ¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es hijo de David?
JBS Y respondiendo Jesús decía, enseñando en el Templo: ¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es hijo de David?

¿Qué significa Marcos 12:35?

Mateo añade más detalles sobre este incidente. Jesús les pregunta a los fariseos que se han reunido quién creen que es el padre de Cristo, y ellos le responden que el Mesías es el hijo de David (Mateo 22:41–42). El Mesías no fue mencionado directamente como el "hijo de David" hasta mediados del siglo I a.C. en los escritos de los escribas. Como en Marcos 9:11–13, Jesús no contradice esta enseñanza de los escribas, sino que explica en más detalle lo que significa. Jesús la compara con el Salmo 110:1 (Marcos 12:36) y muestra cómo dos declaraciones aparentemente contradictorias pueden ser verdad al mismo tiempo.

En el judaísmo, el antepasado "supera en rango" y representa a todos sus descendientes. Esto se muestra en el argumento de que el sacerdocio de Melquisedec es preeminente sobre el sacerdocio de los levitas porque Abrahán, bisabuelo de Leví, diezmó a Melquisedec (Hebreos 7:1–10). Entonces, se entendería que el Mesías, que sería el descendiente del rey David, sería un subordinado de David (1 Crónicas 17:11–14; Jeremías 23:5–6). Entonces, la tradición declararía que si bien el Mesías sería una figura significativa, quien rescataría a Israel de sus opresores gentiles, el Mesías no sería un hombre más especial que David.

La Biblia usa el término "hijo de" de diferentes maneras. Primero, puede referirse a un descendiente masculino de cualquier generación. Jesús cumple este requisito tanto a través de la genealogía de José (Mateo 1:6–16) como de María (Lucas 3:23–31). "Hijo de" también puede referirse a alguien que ejemplifica el carácter de otra persona. Jesús llamó a los escribas y fariseos "hijos de Satanás" porque trataron de encontrar una manera de matar a Jesús en lugar de reconocer que él estaba hablando sobre las verdades de parte de Dios (Juan 8:39–47). El Mesías es el "hijo" de David de esta manera ejemplar porque es el rey de una Israel unida y gobernará con justicia con la mente puesta en el corazón de Dios.

Ya sea un descendiente biológico o alguien que imagina el carácter de otro, el "hijo" de David no podría ser también su "Señor" (Marcos 12:36). Jesús quiere demostrar que el Mesías es alguien más que solo el hijo de David; por lo tanto, no se le puede definir simplemente como un sucesor de David, sino como el Señor de David.
Expand
Resumen de contexto
Marcos 12:35–37 ocurre después de que los detractores de Jesús se han rendido a Sus desafíos, pero Jesús continúa enseñando. Aquí, explica que el Mesías debe ser mucho más que simplemente el hijo de David. El ciego Bartimeo (Marcos 10:48) y la multitud en la entrada triunfal (Marcos 11:10) ya han identificado a Jesús como el Hijo de David. En la parábola de los labradores (Marcos 12:1–12), Jesús sugiere que él es el Hijo de Aquel que tiene toda autoridad. Durante uno de los juicios antes de la crucifixión, Jesús reconocerá formalmente que él es "el Cristo, el Hijo del Bendito" (Marcos 14:61–62). La explicación de Jesús sobre el Mesías también se encuentra en Mateo 22:41–46 y Lucas 20:41–44.
Expand
Resumen del capítulo
Jesús enseña varias lecciones en este capítulo. Jesús habla sobre la eventual destrucción del judaísmo tradicional, la relación que debe existir entre los deberes seculares y los sagrados, la naturaleza de la resurrección y el mandamiento más importante de Dios. Jesús habla sobre declaraciones mesiánicas en el Antiguo Testamento, y también condena la superficialidad de los escribas, quienes buscan su propia gloria. Jesús, más tarde, ensalza las virtudes de tener una generosidad sincera, una que está basada en la fe.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of