¿Qué significa Marcos 4:15?
En Marcos 4:14–20, Jesús explica el significado espiritual que hay detrás del simbolismo de la parábola del sembrador (Marcos 4:1–9). Cuando un sembrador siembra semillas, algunas aterrizan en el camino duro y las aves se las comen rápidamente (Marcos 4:4). Las aves representan a Satanás, quienes les roba la verdad de Dios antes de que tenga la oportunidad de atravesar el duro caparazón de sus corazones. 1 Pedro 5:8 describe a Satanás como un león que no solo les roba la verdad, sino que también devora sus vidas. A menudo, esas vidas son destruidas a través de las mentiras.En Génesis 3, Satanás engañó a Eva para que pecara contra Dios, lo que acabó resultando en la caída del hombre, que traería consigo una naturaleza pecaminosa que se heredaría generación tras generación. En Marcos 8:32–33, Pedro casi acepta la mentira de Satanás de que Jesús no debe morir, y luego trata de evitar que Jesús cumpla su misión. En nuestras vidas, las mentiras de Satanás aparecen en forma de religiones falsas, interpretaciones erróneas del carácter de Dios y la creencia de que necesitamos cosas mundanas más que la Palabra de Dios.
Durante la parábola del sembrador, Satanás les arrebata el evangelio a las personas antes de que pueda salvarles la vida. Lo que podría convertirse en una gran cosecha, acaba siendo un corazón duro e insensible hacia el amor de Dios. Los fariseos y los herodianos muestran esta dureza de corazón también (Marcos 3:6, 22).
Al igual que con los otros tipos de tierra, es posible que Satanás bloquee la verdad de Dios en un área específica de nuestras vidas, mientras que llegamos a aceptar el mensaje en otra. Todos tenemos fortalezas y debilidades. Por ejemplo, puede que seamos muy generosos con nuestro tiempo y recursos (Marcos 12:41–44) pero aún tengamos ansiedad a la hora de difundir el evangelio (Marcos 13:11). Dios desea que seamos maduros en todas las áreas de nuestro caminar espiritual (Mateo 5:48) y nos ha dado la Biblia para conseguir ese objetivo (2 Timoteo 3:16).
Marcos 4:10–20 sigue la narración de Jesús sobre la parábola del sembrador, y ahora los discípulos quieren entender las verdades más profundas de la historia. Jesús tenía la costumbre de explicarles las parábolas a aquellos que querían saber más que la multitud en general. El hecho de que sean curiosos demuestra que representan la buena tierra que acabará produciendo mucha fruta. Jesús les explica cómo el crecimiento de las semillas representa el por qué las personas reaccionan de maneras diferentes a Su mensaje (Marcos 3). Las parábolas posteriores profundizarán en lo que el evangelio requerirá de las personas para que pueda extenderse con éxito por el mundo. Este relato también se encuentra en Mateo 13:10–23 y Lucas 8:9–15.
Jesús habla en parábolas con la multitud que se ha reunido, dándoles la oportunidad de decidir cuánta verdad espiritual quieren absorber. Los discípulos, queriendo aprender más, le piden a Jesús que explique el significado de las parábolas que ha enseñado. Cuando Jesús explica estas ideas, demuestra que el conocimiento espiritual de una persona se basa en su disposición a buscar la verdad. Después de describir la enseñanza de Jesús con cierto detalle, el Evangelio de Marcos describe cómo Jesús calma una tormenta en el mar de Galilea.