Capítulo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Marcos capitulo 6

La Biblia de las Américas

14 El rey Herodes se enteró de esto, pues el nombre de Jesús se había hecho célebre, y la gente decía: Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos, por eso es que estos poderes milagrosos actúan en él. 15Pero otros decían: Es Elías. Y decían otros: Es un profeta, como uno de los profetas antiguos. 16Y al oír esto Herodes, decía: Juan, a quien yo decapité, ha resucitado. 17Porque Herodes mismo había enviado a prender a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de su hermano Felipe, pues Herodes se había casado con ella. 18Porque Juan le decía a Herodes: No te es lícito tener la mujer de tu hermano. 19Y Herodías le tenía rencor y deseaba matarlo, pero no podía, 20porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo mantenía protegido. Y cuando le oía se quedaba muy perplejo, pero le gustaba escucharlo. 21Pero llegó un día oportuno, cuando Herodes, siendo su cumpleaños, ofreció un banquete a sus nobles y comandantes y a los principales de Galilea ; 22y cuando la hija misma de Herodías entró y danzó, agradó a Herodes y a los que se sentaban a la mesa con él; y el rey dijo a la muchacha: Pídeme lo que quieras y te lo daré. 23Y le juró: Te daré lo que me pidas, hasta la mitad de mi reino. 24Ella salió y dijo a su madre: ¿Qué pediré? Y ella le respondió: La cabeza de Juan el Bautista. 25Enseguida ella se presentó apresuradamente ante el rey con su petición, diciendo: Quiero que me des ahora mismo la cabeza de Juan el Bautista en una bandeja. 26Y aunque el rey se puso muy triste, sin embargo a causa de sus juramentos y de los que se sentaban con él a la mesa, no quiso desairarla. 27Y al instante el rey envió a un verdugo y le ordenó que trajera la cabeza de Juan. Y él fue y lo decapitó en la cárcel, 28y trajo su cabeza en una bandeja, y se la dio a la muchacha, y la muchacha se la dio a su madre. 29Cuando sus discípulos oyeron esto, fueron y se llevaron el cuerpo y le dieron sepultura.
30Los apóstoles se reunieron con Jesús, y le informaron sobre todo lo que habían hecho y enseñado. 31Y El les dijo: Venid, apartaos de los demás a un lugar solitario y descansad un poco. (Porque había muchos que iban y venían, y ellos no tenían tiempo ni siquiera para comer.) 32 Y se fueron en la barca a un lugar solitario, apartado. 33Pero la gente los vio partir, y muchos los reconocieron y juntos corrieron allá a pie de todas las ciudades, y llegaron antes que ellos. 34Al desembarcar, El vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas sin pastor ; y comenzó a enseñarles muchas cosas. 35Y cuando era ya muy tarde, sus discípulos se le acercaron, diciendo: El lugar está desierto y ya es muy tarde; 36despídelos para que vayan a los campos y aldeas de alrededor, y se compren algo de comer. 37Pero respondiendo El, les dijo: Dadles vosotros de comer. Y ellos le dijeron: ¿Quieres que vayamos y compremos doscientos denarios de pan y les demos de comer ? 38Y El les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Id y ved. Y cuando se cercioraron le dijeron: Cinco, y dos peces. 39Y les mandó que todos se recostaran por grupos sobre la hierba verde. 40Y se recostaron por grupos de cien y de cincuenta. 41Entonces El tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, los bendijo, y partió los panes y los iba dando a los discípulos para que se los sirvieran ; también repartió los dos peces entre todos. 42Todos comieron y se saciaron. 43Y recogieron doce cestas llenas de los pedazos, y también de los peces. 44Los que comieron los panes eran cinco mil hombres.

¿Qué significa Marcos capitulo 6?

Después de aumentar el alcance de Sus milagros al calmar una tormenta, exorcizar una legión de demonios, curar a una mujer sin ser consciente de ello y resucitar a una niña muerta (Marcos 4:35–5:43), Jesús se lleva a los Doce a Su ciudad natal de Nazaret. Jesús ve varias reacciones diferentes a Su ministerio. El pueblo gentil de la Decápolis tiene miedo y le ruega que se vaya (Marcos 5:17). Su familia se avergüenza y le ruega que vuelva a casa (Marcos 3:21, 31–32). Los fariseos de Jerusalén y los herodianos son celosos y arrogantes, y planean destruirlo (Marcos 3:6). Sin embargo, muchas personas le ruegan por Su toque sanador, presionándolo hasta el punto de que tiene que preocuparse por Su propia seguridad (Marcos 4:1).

Nazaret saluda a Jesús con un cinismo desdeñoso. Los vecinos y los miembros de la familia que ha conocido durante toda su vida reconocen la sabiduría de Su enseñanza, pero lo rechazan porque en realidad lo conocen desde pequeño. Estas reacciones encarnan el proverbio que dice "la familiaridad engendra desprecio". Irónicamente, la actitud de las personas más cercanas a Jesús parece estar de acuerdo con la suposición de Natanael (Juan 1:46) de que "nada bueno viene de Nazaret". Jesús acaba de dejar a una mujer tan llena de fe que fue sanada simplemente con tocar Su manto. Ahora, las personas que deberían conocerlo mejor tienen tan poca fe que Jesús no puede hacer casi nada para ayudarlas. La intención de Cristo de usar milagros es realizarlos para responder a la fe de las personas: cuando no hay fe, los milagros contradicen Su propósito (Marcos 6:1–6).

Inmediatamente después de este rechazo, Jesús les encarga a los Doce que comiencen sus propios ministerios en Su nombre. Jesús los envía con la orden de confiar en aquellos a quienes enseñan para recibir apoyo, y les da autoridad para sanar, exorcizar demonios e incluso resucitar a los muertos (Mateo 10:8). Estos esfuerzos acabarán siendo exitosos, pero no sin que hubiera consecuencias (Marcos 6:7–13).

Marcos enfatiza que los tiempos de victoria harán que los Doce sean vulnerables contra peligros aún mayores. Jesús relata la muerte de Juan el Bautista, que había condenado el matrimonio de Herodes Antipas, ganándose así la ira de la esposa de Antipas, Herodías. Mientras Antipas se mueve para proteger a Juan, Herodías espera una oportunidad para atacar, su hija se gana el favor de Antipas y, en un momento de locura, Antipas le promete un favor. Herodías instruye a su hija para que pida la cabeza de Juan, y Antipas se ve obligado a hacerlo (Marcos 6:14–29).

Más tarde, los Doce regresan exhaustos y hambrientos, pero con historias llenas de éxitos. Jesús planea un retiro y abordan el barco con la intención de encontrar un lugar apartado para descansar. Aquí, los Doce son víctimas de su propio éxito. La gente los reconoce tanto a ellos como a Jesús y los sigue tan rápido que algunos llegan a su destino antes de que el bote llegara a su destino. Sintiendo compasión por las "ovejas sin pastor", Jesús pasa el día enseñando y sanando. Por la noche, cuando los Doce desean despedir a la multitud para buscar comida, Jesús los desafía, y les pide que ellos mismos les dieran la comida. A pesar de sus recientes experiencias con los milagros de Jesús, los Doce están bloqueados, y es Jesús quien debe usar el almuerzo de un niño para alimentar a miles (Marcos 6:30–44).

Después de la cena, la gente está aún más convencida de que Jesús es el Mesías prometido, quien vino a rescatarlos de las garras de Roma (Juan 6:14–15). Aunque los Doce están de acuerdo, todavía están demasiado confundidos para actuar debido al comportamiento de Jesús. Jesús los apresura a regresar a Cafarnaún mientras calma el fervor nacionalista de la multitud. Con la multitud ya dispersa, se retira a una montaña para orar. Ya sea a la luz de la luna o al amanecer, Jesús se da cuenta de que, a pesar de haber remado toda la noche, el viento ha permitido que los Doce viajen sólo cuatro o cinco kilómetros. Jesús camina a través del agua hacia ellos, con la intención de tranquilizarlos al revelarles Su gloriosa presencia, pero su ignorancia los lleva hasta el temor. Quizás al darse cuenta de que necesitan consuelo más que epifanías, Jesús se une a ellos en el barco y llegan a Genesaret, al sur de Cafarnaún (Marcos 6:45–52).

En Genesaret, las cosas han vuelto a la normalidad o, al menos, al patrón familiar del ministerio terrenal de Jesús. La multitud de enfermos y heridos se agolpan para ver a Jesús mientras él y los Doce viajan por el campo. Sin embargo, la fe en la capacidad de Jesús para sanar ha crecido y muchos se curan con solo tocar el borde de Su manto (Marcos 6:53–56).
Expand
Resumen del libro
El Evangelio de Marcos enfatiza tanto la servidumbre de Jesús como Su papel como el Mesías prometido: el Hijo de Dios. Esto se hace a través de un estilo conciso y lleno de acción. Marcos proporciona relativamente pocos detalles y, en cambio, se centra en acciones y declaraciones simples. Esto se relaciona con la autoría del Evangelio, que se cree que se basa en los recuerdos del apóstol Pedro. Estos incluyen muchos de los milagros de Jesús, en contraste con otros evangelios que incluyen muchas más enseñanzas y parábolas de Jesús. Marcos también menciona con frecuencia cómo otras personas malinterpretan el ministerio de Jesús.
Expand
Contexto del capítulo
A pesar de que se les da a los Doce la oportunidad de ejercer algo del poder y la autoridad de Jesús, todavía tienen dificultades para comprender bien lo que está pasando. Los Doce malinterpretan quién es Jesús, lo que ha venido a hacer y cuánto les pedirá. Los Doce acaban asustándose ante la demostración de la deidad de Jesús, pero parecen olvidar el rechazo de Su ciudad natal, que intenta matarle, y la muerte de Juan el Bautista. Es fácil tener fe en un profeta que parece dispuesto a rescatar a Israel del dominio extranjero; aún así tienen dificultad para entender que Jesús es Dios.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of