Capítulo

Mateo 22:23

LBLA Ese día se le acercaron algunos saduceos (los que dicen que no hay resurrección ), y le preguntaron,
NBLA Ese día se acercaron a Jesús algunos Saduceos, los que dicen que no hay resurrección,
NVI Ese mismo día los saduceos, que decían que no hay resurrección, se le acercaron y le plantearon un problema:
RV1960 Aquel día vinieron a él los saduceos, que dicen que no hay resurrección, y le preguntaron,
JBS Aquel día llegaron a él los saduceos, que dicen no haber resurrección, y le preguntaron,

¿Qué significa Mateo 22:23?

Un grupo mixto de fariseos y herodianos trataron de tenderle una trampa a Jesús con una pregunta sobre el pago de impuestos. Ahora, un grupo religioso conocido como los saduceos se acerca a Jesús. Este grupo basaba casi toda su teología en el Pentateuco: los primeros cinco libros del Antiguo Testamento, también conocida como la Ley de Moisés. Dado que esos libros no hablan explícitamente de que haya vida después de la muerte, los saduceos se habían comprometido con la enseñanza de que no había resurrección ni vida después de la muerte. La vida simplemente terminaba con la muerte y después llegaba el fin; de hecho, tampoco creían en espíritus ni ángeles (Hechos 23:8).

Los saduceos eran más un partido político que una denominación. En comparación con los fariseos, quienes eran muy espirituales, los saduceos eran notablemente más aristocráticos y seculares en su manera de vivir y entender la Ley. Esta manera de ser causó que los ocupantes romanos los respetaran más que a los demás, pero la gente común los apreciaba mucho menos. Aunque había una diversidad de creencias religiosas acerca de algunos temas relacionados con el judaísmo en ese momento, las opiniones de los saduceos no eran especialmente comunes y la influencia de este grupo desapareció por completo cuando Roma destruyó Jerusalén en el año 70 d.C.
Expand
Resumen de contexto
Mateo 22:23–33 contiene otro desafío para Jesús. Este desafió vino de los saduceos: un grupo religioso judío que no creía en el más allá. En un intento de afirmar su propia perspectiva, le describieron a Jesús una situación hipotÉtica basada en un requisito de la Ley de MoisÉs. Una mujer se llegó a casar con siete hermanos, uno tras otro, debido a que uno a uno se fueron muriendo. ¿De quÉ hermano sería la esposa en la resurrección? Jesús les dice que la pregunta era un error en sí, ya que el matrimonio no existirá en la resurrección. Luego, Jesús hace referencia a las Escrituras para mostrar que el Señor es el Dios de los vivos, incluidos los patriarcas fieles como Abrahán y Jacob. Marcos 12:18–27 y Lucas 20:27–40, registran este mismo intercambio.
Expand
Resumen del capítulo
Jesús, quien estaba hablando con unos líderes religiosos que se habían enojado mucho por todo lo que había pasado, les contó una parábola que comparaba el reino de los cielos con un banquete de bodas al que acabaron asistiendo personas que no habían sido invitadas desde un principio. Jesús tambiÉn responde a algunas de las preguntas-trampa que le hicieron sobre los impuestos, el matrimonio, la resurrección y la Ley de MoisÉs. Las respuestas que Jesús les dio se usan comúnmente en español como frases idiomáticas: "den al CÉsar…" y "porque son muchos los llamados, pero pocos los escogidos". Finalmente, Jesús preguntó sobre cómo podía ser el Mesías tanto el hijo de David como el Señor de David. Nadie pudo responderle, así que dejaron de desafiarlo en público.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of