¿Qué significa Mateo 5:9?
A continuación, en el registro de Mateo de "las bienaventuranzas", el cual consta de una serie de declaraciones que tratan sobre las actitudes y las bendiciones que recibirán los que son piadosos y piadosas, aparecen los "pacificadores". Jesús declara que los pacificadores son bienaventurados: todos ellos y ellas han recibido algo bueno, porque serán llamados hijos de Dios. Esta es solo el comienzo del Sermón del Monte (Mateo 5:1–2).El compromiso de hacer la paz se valora mucho a lo largo de la Biblia, pero ¿qué significa ser un pacificador? Bíblicamente, un pacificador es alguien que reconcilia a las personas que se encuentran en medio de un conflicto. La piedra angular de la misión terrenal de Jesús era hacer las paces entre Dios y aquellos que vendrían hacia Él por medio de la fe. Esto lo expresa con elocuencia Pablo en la carta que le escribió a la iglesia de éfeso:
"Porque Él es nuestra paz. De dos pueblos hizo uno solo, al derribar la pared intermedia de separación y al abolir en su propio cuerpo las enemistades. Él puso fin a la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo, de los dos pueblos, una nueva humanidad, haciendo la paz, y para reconciliar con Dios a los dos en un solo cuerpo mediante la cruz, sobre la cual puso fin a las enemistades. Él vino y a ustedes, que estaban lejos, les anunció las buenas nuevas de paz, lo mismo que a los que estaban cerca" (Efesios 2:14–17).
Cristo hizo la paz "mediante la sangre de su cruz" (Colosenses 1:20). En otras palabras, La muerte de Jesús en la cruz pagó por nuestros pecados, y quitó la barrera que existía entre la humanidad y Dios. Todo el que viene a Dios a través de Cristo y la cruz alcanzan una relación de paz con Dios (Romanos 5:1).
Por lo tanto, tiene sentido que todos los que se comprometen a hacer la paz entre los demás, especialmente a través de su propio sacrificio, imitan lo que Cristo hizo. A tal persona se le llamará "hijo/a de Dios" de manera similar a cómo Dios consideraba a Israel como a un hijo durante el Antiguo Testamento (Éxodo 4:22).
Mateo 5:1–12 contiene las hermosas Bienaventuranzas que Jesús compartió durante Su Sermón del Monte. Esta serie de nueve frases señala a un grupo de personas muy específico que serán bendecidos por encima de los demás: los pobres de espíritu, los que lloran, los mansos, los hambrientos de justicia y los misericordiosos. Todos son bendecidos por el papel que desempeñan dentro del reino de los cielos. Este grupo de personas tambiÉn incluye a los que son perseguidos por causa de la justicia y por causa de Jesús. En lugar de desesperarse, estas personas deben regocijarse por las grandes recompensas que recibirán en el cielo. Estas frases no nos presentan los requisitos previos que son necesarios para alcanzar la salvación; en cambio, son expresiones naturales de la fe salvadora que emana de la vida de aquellos y aquellas que siguen y conocen a Cristo.
El Sermón del Monte contiene algunas de las enseñanzas más desafiantes de Jesús. Este sermón comienza con las bendiciones que se le ofrecen a un grupo de personas muy específico, las Bienaventuranzas. Los discípulos de Jesús deben hacer buenas obras para convertirse en una influencia poderosa en el mundo: como la sal de la tierra y la luz del mundo. La justicia superficial de los fariseos no es lo suficientemente buena como para alcanzar el cielo. Los pecados del corazón, como los insultos con ira y la lujuria intencional, son dignos del infierno tanto como el adulterio y el asesinato. El divorcio fácil y los juramentos engañosos están prohibidos. Los creyentes no deben buscar vengarse de los demás. En cambio, Dios quiere que amemos a nuestros enemigos y oremos por aquellos que nos persiguen. En resumen, debemos esforzarnos por ser perfectos, tal y como Dios es perfecto.